Los esquiadores vuelven a Alto Campoo «tarde» pero con «muchas ganas»

Máquinas quitanieves acondicionan los aparcamientos de la estación de esquí de Alto Campoo en la localidad cántabra de Brañavieja,

Brañavieja (EFE).- Alrededor de 250 esquiadores han estrenado la temporada en la estación de Alto Campoo, que abre con siete kilómetros esquiables que prevén ampliarse a todas las instalaciones esta semana, pero que permiten volver a las pistas de forma «tardía» pero con las «ganas intactas». La estación invernal de Alto Campoo ha reabierto este … Leer más

El carnaval más largo del mundo da el pistoletazo inicial

El carnaval más largo del mundo da el pistoletazo inicial

Artistas participan en el desfile inaugural del Carnaval de Uruguay, hoy, en Montevideo (Uruguay). El carnaval de Uruguay -conocido como el más largo del mundo- dio el pistoletazo inicial este jueves con un desfile en el que 48 agrupaciones marcharon por la principal avenida de Montevideo. Entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, … Leer más

El temporal pone en alerta naranja a doce comunidades por nevadas, oleaje o viento

El temporal pone en alerta naranja a doce comunidades por nevadas, oleaje o viento

Madrid (EFE).- Un gato sobre la carretera de un calle de Roncesvalles, Navarra, donde el temporal se espera que se recrudezca. El temporal de nieve, olas, viento y luvia que afecta a toda España, salvo Canarias, ha activado este miércoles el aviso naranja (riesgo importante) en 12 comunidades por copiosas nevadas, rachas máximas de viento … Leer más

Las «luminarias» de San Bartolomé de Pinares (Ávila) retoman su esplendor

Las "luminarias" de San Bartolomé de Pinares (Ávila) retoman su esplendor

Un jinete pasa con su caballo por encima de las llamas durante las tradicionales «luminarias» que se celebran en la localidad abulense de San Bartolomé de Pinares. Las «luminarias» han retomado su esplendor tras la pandemia, con el fuego, los animales equinos y, sobre todo, el humo purificador como protagonistas de una jornada desapacible de … Leer más

El «deepfake» revoluciona a los medios de comunicación

David Hernando Logroño, (EFE).- La técnica del «deepfake», basada en la creación de recursos audiovisuales mediante la inteligencia artificial, constituye «una revolución» para los medios de comunicación, al igual que lo fue, en su día, la creación de la imprenta de Johanes Gutenberg, el cine o la televisión. Lo ha explicado a EFE la doctora … Leer más

Vecinos de Agoncillo emulan a personajes de Goya y Sorolla en el calendario de 2023

Rebeca Palacios Logroño, (EFE).- Vecinos de la localidad riojana de Agoncillo emulan a personajes de grandes obras de la pintura, creados por artistas universales como Goya, Sorolla, Murillo, Degas y Miguel Ángel, en las doce fotografías que componen el calendario municipal para 2023. La alcaldesa de este municipio, Encarna Fuertes, ha detallado a EFE que … Leer más

«Time» elige una foto de EFE como la segunda de las cien mejores del año 2022

"Time" elige una foto de EFE como la segunda de las cien mejores del año 2022

Santiago de Compostela (España) (EFE).- La revista «Time» ha elegido una fotografía sobre incendios forestales de la Agencia EFE, obra del reportero gráfico Alberto Vázquez «Sxenick», como la segunda mejor del año. Se trata de una imagen tomada el 31 de julio pasado en A Cañiza (Pontevedra) y en ella se observa a un bombero … Leer más

Roberto Orallo desvela las claves de su proceso creativo en un documental

Santander (EFE).- El pintor cántabro Roberto Orallo protagoniza un documental centrado tanto en su faceta artística como personas, que acerca al público la parte más íntima de su proceso creativo y las influencias que impregnan su obra. El documental, titulado «En la línea del horizonte», ha sido dirigido Iñaki Pinedo y Marcos Aldaco y se … Leer más

Una muestra en Nueva York restituye la verdad sobre las fotos de Robert Capa

Por Javier Otazu | Nueva York, (EFE).- Pocos fotógrafos han alcanzado la fama del mítico Robert Capa, el padre fundador del fotoperiodismo de guerra, pero ha habido demasiados malentendidos sobre su persona y su obra que quedarán disipados con la exposición «Death in the making» que presenta en Nueva York el Centro Internacional de Fotografía … Leer más

El fotógrafo que reivindica la migración como algo positivo: Es algo natural

El fotógrafo César Dezfuli posa durante la exposición 'Pasajeros', el 19 de octubre de 2022, en el Centro Cultural de España, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Por Paula Bayarte | Lima (EFE).- Siete años de trabajo intenso convirtieron al fotógrafo hispano-iraní César Dezfuli en uno de los reporteros que mejor conoce la migración, un fenómeno que atraviesa su propia vida y que, afirma, «es natural» en la humanidad, por lo que aboga por que deje de ser tratado como algo únicamente … Leer más

«Tres miradas»: Un recorrido en fotografías por los 40 años del Parlamento de Canarias

El Parlamento de Canarias ha inaugurado este jueves la exposición "Tres miradas", que realiza un recorrido por 40 años de la institución a través de las imágenes de los fotoperiodistas Carlos González, Trino Garriga y María Pisaca. EFE/Nerea de Ara

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Parlamento de Canarias ha inaugurado este jueves la exposición «Tres miradas», una muestra que realiza un recorrido por los 40 años de historia de la institución a través de las imágenes de los fotoperiodistas canarios Trino Garriga, Carlos González y María Pisaca. De esta forma, la muestra incluye fotografías … Leer más

Cristóbal Hara gana el Premio Nacional de Fotografía 2022

El fotógrafo Cristóbal Hara, ganador del Premio Nacional de Fotografía de 2022

Madrid (EFE).- El Ministerio de Cultura ha galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2022 a Cristóbal Hara por “la aportación única» de su trayectoria, marcada por «un lenguaje singular y la influencia que su obra tiene en el imaginario fotográfico español”. «Su obra resuena con la pintura, la literatura y la cultura popular, donde … Leer más