Dávila: Serán Adeje y el promotor de Cuna del Alma quienes revisen el interés geológico

La presidenta del Cabildo de Tenerife,Rosa Dávila, (i) y el vicepresidente Lope Afonso,  (d) presentan los acuerdos de gobierno insular. EFE/Carla Domínguez

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha dicho este miércoles corresponde al Ayuntamiento de Adeje y al promotor de Cuna del Alma comprobar si el proyecto está dentro del lugar de interés geológico nacional declarado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en el Puertito de … Leer más

Identifican en Lanzarote huellas del tsunami que provocó el terremoto de Lisboa de 1755

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Un equipo de científicos ha identificado en la costa occidental de Lanzarote, en el Parque Nacional de Timanfaya, evidencias del impacto que en Canarias tuvo el tsunami provocado por el gran terremoto de Lisboa en 1755, que causó decenas de miles de muertes. El estudio lleva la firma de Inés … Leer más

Científicos del CSIC calcularon cuánto duraría la erupción en La Palma 42 antes de su fin

Imagen de archivo de la erupción del volcán Tajogaite, en La Palma. EFE/ Miguel Calero

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) calcularon cuánto duraría la erupción del Tajogaite, en La Palma (2021), 42 antes de su fin a partir del estudio de la presión del magma y las deformaciones del terreno. Los resultados de este estudio suponen «un gran avance» para pronosticar la … Leer más

La Universidad de La Laguna y el IGME realizan sondeos de geotermia somera en las coladas del Tajogaite

La Universidad de La Laguna y el Instituto Geológico y Minero de España valoran en La Palma la viabilidad de aprovechar la energía geotérmica somera en la colada del volcán Tajogaite.

Los Llanos de Aridane (La Palma) (EFE).- La Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) están colaborando en un proyecto nacional para promover y mejorar el conocimiento sobre la geotermia somera en Canarias con sondeos de viabilidad en la colada del volcán Tajogaite. Este proyecto, denominado SAGE4CAN “Energía … Leer más

Identifican dos fallas tectónicas activas que «controlaron» la erupción en La Palma

Investigadores del IGME han identificado por primera vez en Canarias dos fallas tectónicas activas, en concreto en La Palma, que "controlaron" la erupción del volcán Tajogaite en 2021.

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) ha identificado por primera vez en Canarias dos fallas tectónicas activas, en concreto en La Palma, que «controlaron» la erupción del volcán Tajogaite (2021). El estudio, publicado en la revista ‘Applied Sciences’, concluye que la última erupción en … Leer más

Los residuos de galerías de agua en Tenerife pueden generar cal de pureza superior al 95%

A partir de las concreciones de calcita y aragonito que depositan masivamente las aguas subterráneas de algunas galerías de Tenerife es posible fabricar cal de excelente calidad, con una pureza superior al 95%, lo que abre una oportunidad de desarrollo para la arquitectura, el arte e incluso para la generación de aguas desaladas, según explica Maribel Sánchez, miembro del grupo de investigación Arte y Entorno del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna que impulsa un proyecto de elaboración de cal a partir de los residuos asociados a la extracción de aguas subterráneas. EFE/Ramón de la Rocha

La Laguna (Tenerife) (EFE).- A partir de las concreciones de calcita y aragonito que depositan masivamente las aguas subterráneas de algunas galerías de Tenerife es posible fabricar cal de excelente calidad, con una pureza superior al 95%, lo que abre una oportunidad de desarrollo para la arquitectura, el arte e incluso para la generación de … Leer más

Marte pudo ser, en sus orígenes, un planeta volcán y tectónicamente activo

Fotografías de Marte por la nave europea Mars Express.

Redacción Ciencia (EFE).- Hace unos 3.500 o 4.000 millones de años, durante la formación temprana de Marte, el planeta pudo atravesar un periodo de vulcanismo activo y reciclaje de la corteza terrestre, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Astronomy. Actualmente, a diferencia de la Tierra, Marte apenas presenta actividad volcánica o … Leer más

Hallan un campo de dunas de uno de los periodos más fríos de la última glaciación

Guzmán Robador | Alicante (EFE).- Investigadores de cuatro universidades españolas han descubierto un campo de dunas datado a finales de la Edad del Hielo y que se extiende a lo largo de siete kilómetros entre los municipios de Villena (Alicante) y Caudete (Albacete), un hallazgo considerado de gran importancia para conocer la evolución de las … Leer más

Un estudio científico advierte de la existencia de un «corazón caliente» de magma bajo el Teide

Foto de archivo del Teide tomada desde el Llano de Ucanca, en el Parque Nacional.EFE/ Cristóbal García

Granada (EFE).- Un estudio científico ha permitido visualizar y caracterizar por primera vez un «corazón caliente» de magma debajo de la isla de Tenerife, situado a menos de 10 kilómetros de profundidad de la boca del volcán Teide, lo que podría ser una señal precursora de un proceso eruptivo en el mismo. Se trata de … Leer más

¿Vivirán los astronautas en cuevas? La ESA elige Lanzarote para imaginar cómo

Foto facilitada por la Agencia Espacial Europea de uno de sus equipos de astronautas y geólogos explorando el tubo volcánico de La Corona en 2018, durante uno de sus entrenamientos en Lanzarote. EFE/R. Shone (ESA)

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Conferencia Internacional sobre Cuevas Planetarias que organizan desde hace cuatro años la Agencia Espacial Europea, el Instituto Lunar y las universidades más avanzadas del mundo en esta materia se reunirá en 2023 por primera vez en una cueva… en concreto, en Lanzarote. Desde hace varios años, la ESA … Leer más