Los científicos pueden detectar la acumulación de magma meses antes de la erupción

Foto tomada el 23 de septiembre de 2021 en El Paso (La Palma), en el quinto día de erupción. EFE/ Carlos de Saá

Madrid (EFE).- La novedosa metodología de interpretación que utilizaron los investigadores durante la erupción volcánica de La Palma ha arrojado prometedores resultados y los estudios que se han desarrollado van a permitir detectar la acumulación de magma cerca de la superficie terrestre antes de que se produzca la erupción. Lo ha comprobado un equipo de … Leer más

Un reservorio de 400 km3 de magma que ha alimentado ya varios volcanes se acumula bajo La Palma

Foto de la erupción de La Palma tomada el 23 de octubre de 2021 desde Tacande. EFE/ Angel Medina G.

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Un equipo de investigadores liderado por Lucca D’Auria, del Instituto Canario de Volcanología (Involcan), ha puesto cifras a la gran reserva de magma localizada bajo la isla de La Palma de la que se han ido surtiendo varios volcanes: unos 400 kilómetros cúbicos de material. El volcán Tajogaite emitió durante … Leer más

Las lavas de Timanfaya encogen 0,6 centímetros al año, tres siglos después se siguen enfriando

Volcanes en el interior del Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote. EFE/Javier Fuentes

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Los campos de lava de Timanfaya, en Lanzarote, «encogen» cada año un promedio de 0,6 centímetros porque todavía se siguen enfriando, aunque hayan pasado ya tres siglos desde la erupción que los formó (1730-1736), lo que sugiere que su espesor puede triplicar el que hasta ahora se pensaba. Cualquiera … Leer más