La reproducción del águila imperial y el milano real en Doñana sigue en horas bajas

película Doñana

Huelva, (EFE).- El recién concluido 2024 ha vuelto a no ser un buen año para las especies presentes en Doñana, algo que se constata, por ejemplo, en los índices de reproducción del águila imperial y el milano real, que mantienen cifras muy bajas aunque sensiblemente mejores en algunos aspectos que en los dos años anteriores. … Leer más

Los Reyes Magos no quieren mojarse en Andalucía

Laura Ramírez/Fermín Cabanillas | Huelva/Sevilla (EFE).- La previsión de lluvias intensas en la zona occidental de Andalucía en la tarde del 5 y 6 de enero ha llevado a numerosas localidades de Huelva y Sevilla a adelantar a la tarde del 4 de enero sus cabalgatas de Reyes Magos. Se trata de evitar que los … Leer más

Un incendio afecta a un asentamiento chabolista de inmigrantes en Lucena (Huelva)

incendio chabolas

Lucena del Puerto (Huelva) (EFE).- Un incendio del que se desconocen las causas afecta desde las 7.25 de esta mañana a un asentamiento de chabolas ocupado por inmigrantes en la localidad onubense de Lucena del Puerto, en el que han ardido unas 120 chabolas. Emergencias 112 Andalucía ha informado a EFE de a esa hora … Leer más

La mina de Riotinto (Huelva) abre su actividad al turismo a partir de mañana

Riotinto

Huelva (EFE).- La visita turística a una mina metálica en activo será posible a partir de mañana, jornada en que se estrena ‘Riotinto Experience’ la propuesta que Fundación Río Tinto y la compañía minera Atalaya Mining han añadido a la oferta del Parque Minero de Riotinto (Huelva), el principal destino de turismo industrial de España … Leer más

El cantante Manuel Carrasco ya tiene calle en su pueblo, Isla Cristina (Huelva)

Manuel Carrasco

Isla Cristina (Huelva) (EFE).- Isla Cristina (Huelva) ha cumplido esta tarde una vieja aspiración, dedicar una calle a su paisano, el cantante Manuel Carrasco, el mejor de sus embajadores, un reconocimiento que ha aceptado agradecido y emocionado y remarcando que vaya donde vaya «siempre se lleva a su tierra». La hasta ahora Avenida del Atlántico … Leer más

Las fundaciones Minería y Vida y Río Tinto se alían para el impulso del turismo geominero

Río Tinto

Huelva (EFE).- Las fundaciones Minería y Vida y Río Tinto han sellado una alianza institucional para el impulso del turismo geominero y de la recuperación del patrimonio industrial derivado de esta actividad en zonas como la Cuenca Minera onubense. El acuerdo ha sido suscrito por César Luaces Frades, secretario general de la Fundación Minería y … Leer más

Chipiona se lleva ‘lo más grande’ de una lotería de Navidad que reparte 76 millones en Andalucía

lotería Chipiona

Sevilla, 22 dic (EFE).- El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha repartido cerca de 76 millones de euros en las ocho provincias de Andalucía, la mayor parte en Chipiona (Cádiz). Un chiringuito en esta población ha llevado la suerte a pie de playa con la venta de 450 décimos del segundo premio, el … Leer más

Doñana cumple 30 años como Patrimonio Mundial de la Humanidad

Doñana Patrimonio

Laura Ramírez I Huelva, (EFE).- Este martes se cumplen 30 años de la declaración del Parque Nacional de Doñana como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, un humedal excepcional con un rica biodiversidad y variedad de ecosistemas y unas marismas ejemplo de los procesos geológicos desarrollados durante el Pleistoceno. Hoy, tres décadas más … Leer más

Una iglesia como una catedral que nunca fue terminada y que ahora es un centro social

iglesia centro social

Fermín Cabanillas I Castaño del Robledo (Huelva), (EFE).- Un templo neoclásico más grande que algunas catedrales, que nunca se usó como Iglesia y que es centro cultural y social de un pueblo de 200 habitantes. Parece algo sacado de una novela de Ken Follet, pero es una realidad en el corazón de la sierra de … Leer más

La recuperación del lince ibérico, veintidós años de éxito y optimismo

recuperación lince ibérico

Laura Ramírez I Huelva, (EFE).- Veintidós años han pasado desde que en 2002 se apostara por la recuperación del lince ibérico, más de dos décadas de éxito que han llevado a la especie a superar los 2.000 ejemplares en la Península Ibérica, pasar a la categoría de «vulnerable», y afrontar amenazas que no son factores … Leer más