Cinco detenidos y redadas en Alemania en relación con una célula terrorista ultraderechista

Operación contra una célula terrorista ultraderechista en Alemania

Berlín (EFE).- La Fiscalía General alemana informó de la detención este miércoles de cinco personas en tres estados federados y de registros en cinco regiones germanas en relación con una presunta célula terrorista ultraderechista que planeaba, entre otros delitos, atentados contra refugiados y adversarios políticos.  Cuatro de los detenidos -Benjamin H., Ben-Maxim H., Lenny M. … Leer más

Los pacientes de ensayos clínicos, de sujetos pasivos a participar en todo el proceso

Un empleado sanitario.

Madrid (EFE).- Los ensayos clínicos son una pieza clave para estudiar medicamentos antes de su aprobación y en ellos son imprescindibles los pacientes, cuyo papel ha cambiado en los últimos años en la Unión Europea, pasando de sujeto pasivo a participar en todo el proceso, desde el diseño a los resultados. Día internacional del ensayo … Leer más

Luis Oro, Medalla Echegaray 2025: Soy partidario de un uso moderado de la energía nuclear

Luis Oro, catedrático de Química Inorgánica por la Universidad de Zaragoza, ha dialogado con EFE con motivo de la concesión de la Medalla Echegaray.

Eduardo Ramírez Carazo | Zaragoza (EFE).- Luis Oro, catedrático de Química Inorgánica por la Universidad de Zaragoza, ha dialogado con EFE con motivo de la entrega de la Medalla Echegaray, el mayor galardón científico concedido por la Real Academia de Ciencias, que el zaragozano recibirá en Madrid el próximo 28 de mayo, y ha mostrado … Leer más

Monos «aburridos» secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Fotografía sin fecha específica de toma cedida por Brendan J. Barrett /Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, que muestra un mono capuchino 'cargando' en su espalda una cría de otra especie. EFE/Brendan J. Barrett / Instituto Max Planck de Comportamiento Animal

Ciudad de Panamá (EFE).- Científicos observaron que un grupo de jóvenes monos capuchinos «cargan» a sus espaldas crías de otras especies secuestradas por «aburrimiento» en una isla dentro de una reserva ambiental del Pacífico de Panamá, según informó este lunes el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). «Al principio, pensamos que podría ser adopción. El … Leer más

Las infecciones sexuales aumentan de forma “exponencial” en Andalucía, según expertos

infecciones sexuales Andalucía

Almería, (EFE).- Las infecciones de transmisión sexual (ITS) aumentan de forma “exponencial” en Andalucía, especialmente entre los jóvenes, según ha alertado este jueves la presidenta de la Sociedad Andaluza de Contracepción (SAC), María Jesús Alonso Llamazares. Así lo ha indicado, según un comunicado, durante la inauguración del XIII Congreso de esta sociedad científica, que se … Leer más

Las regiones europeas piden a la UE más protagonismo en el desarrollo de Espacio Europeo de Investigación

regiones europeas piden a la UE más protagonismo en el desarrollo de Espacio Europeo de Investigación. En la imagen, El presidente de la Junta de Andalucía, Juanmal Moreno Bonilla, participa en el pleno del Comité de las Regiones, este miércoles en Bruselas.-EFE/ Elio Germani

Bruselas (EuroEFE).- Las regiones de la Unión Europea (UE) pidieron este miércoles un mayor protagonismo en el Espacio Europeo de Investigación (EEI), que fomenta la innovación y circulación de conocimientos científicos entre otros, y que las políticas de innovación e investigación reflejen «mejor las necesidades locales». También insistieron en que estas normas deben «abordar los … Leer más

Científicos y pescadores, unidos para recuperar el mar: «Somos parte del proyecto»

Martina Castells González | Port de la Selva (Girona) (EFE).- Una iniciativa que busca recuperar los hábitats marinos profundos en el Mediterráneo une el conocimiento científico y el saber tradicional del sector pesquero: «Nos hacen conocedores del problema y partícipes en el proyecto», apuntan los pescadores. Se trata del proyecto ‘LIFE EcoRest’, que prevé restaurar … Leer más

El ADN que ayuda a preservar las pinturas de la cueva de Altamira

Altamira (EFE).- La caracterización de los microorganismos de la cueva de Altamira secuenciando su ADN, una técnica no desarrollada con anterioridad, está permitiendo controlar el estado de las pinturas rupestres y avanzar en la adopción de medidas para salvaguardar este patrimonio. Esos nuevos trabajos han dado origen a la publicación “Estudio de los consorcios microbianos … Leer más

El sueño de los alquimistas hecho realidad: el CERN logra que el plomo se transmute en oro

El CERN logra que el plomo se transmute en oro

Antonio Broto | Ginebra (EFE).- Durante siglos los alquimistas intentaron encontrar una «piedra filosofal» capaz de convertir el plomo en oro, una transmutación que finalmente se ha logrado, aunque a niveles subatómicos y en una fracción de segundo, en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN). Según ha … Leer más

Desarrollan en Málaga estrategias para mejorar el tratamiento del asma y la vida de los pacientes

tratamiento del asma

Málaga (EFE).- La mejora del tratamiento del asma ha sido abordado por expertos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima). Estos han participado en un artículo de referencia publicado en ‘Allergy’. En la publicación también se tratan nuevas estrategias para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los antagonistas muscarínicos de acción prolongada … Leer más

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Discoteca Santo Domingo

Santo Domingo (EFE).- Cuando este jueves se cumple un mes de la tragedia en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, continúan las investigaciones para determinar por qué en la madrugada del 8 de abril el techo del local se desplomó causando la muerte de 233 personas, mientras se multiplican las voces que piden justicia. … Leer más

El alicantino Antoni Forner Cuenca, galardonado con el Premio Princesa de Girona Investigación 2025

Premio Princesa Girona Investigación Forner Cuenca

Badajoz (EFE).- El alicantino Antoni Forner Cuenca ha sido galardonado este jueves en Badajoz con el Premio Princesa de Girona Investigación 2025, fallado en un acto presidido por el rey Felipe VI en el marco del Princesa de Girona CongresFest. Antoni Forner Cuenca (Alicante, 1989) es ingeniero químico e investigador principal en la Universidad Tecnológica … Leer más