Pérez Gellida diluye sangre en tinta negra dentro de «Nada bueno germina»

Valladolid (EFE).- Acaba de presentar la segunda temporada televisiva de «Memento Mori» y ya se ve envuelto en el lanzamiento de su decimoquinta novela, «Nada bueno germina» (Destino), un ritmo trepidante como el que imprime a los personajes de esta nueva novela, segunda parte «Bajo tierra seca» con la que ganó el Nadal en 2024. … Leer más

Una exposición en el CCCB revela en Barcelona la emoción en el arte a través de escritores y artistas

Barcelona (EFE).- Unas 300 obras de figuras de la cultura europea, como Bertold Brecht, Dalí, Giacometti, Goethe, Goya, Victor Hugo, Lorca, Miró, Pasolini, Picasso o Rodin, ilustran el reflejo de la emoción en el arte, en la exposición ‘En el aire conmovido… Imagen, emoción, utopía’, del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Judit Carrera, … Leer más

Escritora argentina Gabriela Cabezón: “La literatura era un club de varones blancos»

Fotografía del 4 de mayo de 2025 de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara posando durante una entrevista con EFE en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Ciudad de México (EFE).- Menos de un año después de haber recibido el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024, la autora de Argentina Gabriela Cabezón Cámara vuelve a México para seguir haciendo justicia a través de sus novelas a mujeres y escritoras que han sido menospreciadas a lo largo de la … Leer más

Isabel Allende presenta ‘Emila del Valle’ en Nueva York y reivindica su carácter latino

Isabel Allende

Javier Otazu | Nueva York (EFE).- La escritora chilena Isabel Allende presentó este martes en una sala de Nueva York su última novela ‘Mi nombre es Emilia del Valle’ ante un público entregado, en un acto en que reivindicó su carácter latinoamericano y feminista. Pese a que se escribió originalmente en español, la novela salió … Leer más

La Casa-Museo de Galdós muestra su faceta de dibujante, la menos conocida

La Casa Museo de Benito Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria inauguró este martes una exposición sobre una faceta no tan conocida del autor de los 'Episodios nacionales', con dos de los cinco álbumes de dibujos que realizó durante las horas de tertulias que compartía en cafés madrileños a mediados del siglo XIX con otros canarios ilustres. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Una exposición en la Casa-Museo Pérez Galdós revela una de las facetas menos conocidas del novelista grancanario, la de dibujante en los cafés madrileños en los que mediante la caricatura y la sátira retrató a compañeros canarios y el ambiente político y social de la década de 1860. La … Leer más

Megan Maxwell: Mis novelas han ayudado a muchas parejas a reconectar emocional y sexualmente

Megan Maxwell

Paula Cabaleiro | Bogotá (EFE).- «Muchas parejas me han dicho que mis novelas les han ayudado a reconectar emocional y sexualmente», afirmó la escritora española Megan Maxwell en una entrevista con EFE con motivo de la presentación del décimo libro de su saga ‘Las guerreras Maxwell’ en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo). … Leer más

Gioconda Belli resalta el arte y la literatura como memoria de la crisis en Nicaragua

Gioconda Belli

San José (EFE).- La escritora nicaragüense exiliada en España Gioconda Belli resaltó este sábado el arte y la literatura como herramienta contra el olvido de la crisis sociopolítica y de derechos humanos que vive Nicaragua desde abril de 2018. «Reconocer el papel del arte en la preservación de la memoria es asegurar que nuestras historias … Leer más

Sevilla, ciudad imperial

Sevilla imperial

Alfredo Valenzuela I Sevilla, (EFE).- Es una historia que comienza con la salida de Magallanes con la expedición que culminó la primera vuelta al mundo y concluye con la marcha de Diego de Velázquez a Madrid, un siglo en el que la capital andaluza fue «ciudad imperial» como cuentan el dibujante Arturo Redondo y el … Leer más

Javier Cercas: «Los escritores solo nos representamos a nosotros mismos, y a duras penas»

Fotografía del escritor español Javier Cercas hablando durante una entrevista con EFE en la XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Por Paula Cabaleiro | Bogotá (EFE).- El escritor español Javier Cercas llegó a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) convertido en uno de los grandes protagonistas gracias a su último libro, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, fruto de una experiencia inédita: haber entrado en el corazón del Vaticano con … Leer más

Las voces de José Sacristán y Serrat se unen en un homenaje a Antonio Machado en la RAE

El actor José Sacristán durante su participación en el acto ´Los hermanos Machado, en la Academia´, que se ha celebrado en la RAE en Madrid.

Madrid (EFE).- Antonio Machado fue elegido académico de la Real Academia Española (RAE) en 1927, pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, lo ha hecho José Sacristán en un acto simbólico de homenaje en el que Juan Mayorga le ha dado respuesta y Joan Manuel Serrat ha cantado sus … Leer más