El Fuerte de San Cristóbal será un Lugar de Memoria Histórica

Imagen tras el incendio en el fuerte de San Cristóbal

Pamplona (EFE).- El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles el Protocolo General del Fuerte San Cristóbal, que en breve será firmado por la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Torres. El acuerdo, ha … Leer más

Las Abuelas de Plaza de Mayo buscan apoyo en Europa contra los recortes de Milei

Las Abuelas de Plaza de Mayo buscan apoyo en Europa contra los recortes de Milei

Bruselas (EuroEFE).- Las Abuelas de Plaza de Mayo comienzan este lunes una gira por Bélgica, Italia y España para concienciar sobre cómo les afectan las políticas contra la memoria del Gobierno del actual presidente argentino, Javier Milei, que ha eliminado subsidios a las organizaciones hasta el punto, denuncian, de poner en peligro su existencia cuando … Leer más

Primera víctima de torturas del franquismo ante la Fiscalía: «Es un gran día para la memoria»

La activista de la izquierda independentista Blanca Serra (c)

Barcelona (EFE).- Blanca Serra, la primera víctima de torturas de la policía franquista que declara ante la Fiscalía, se ha mostrado esperanzada en que esta investigación sirva para «recuperar un pasado que no ha acabado» y para que «la juventud sepa» qué sucedió: «Hoy es un gran día para la memoria». Serra comparece este lunes … Leer más

Identificados 2.800 de los 3.000 presos que construyeron la Academia de Infantería de Toledo

Libro sobre los 3.000 presos que construyeron la Academia de Infantería de Toledo

Silvia Bejarano |Toledo (EFE).- El periodista Enrique Sánchez Lubián ha investigado, y publicado en un libro, el devenir de los presos que construyeron la Academia de Infantería de Toledo tras la Guerra Civil española y ha identificado a 2.800 de los 3.000 penados que pasaron por estas obras a lo largo de cinco años, a … Leer más

Una exposición rememora la dictadura chilena a través de tapices tejidos por represaliadas

Barcelona (EFE).- El Palau Robert de Barcelona expone desde este jueves una colección de arpilleras chilenas, tapices de colores tejidos por mujeres víctimas de la dictadura de Pinochet y que narran la represión y las torturas que vivieron muchas familias del país andino entre 1973 y 1990. En un acto en el Palau Robert de … Leer más

‘Negro limbo’, un documental que indaga en la represión del franquismo en Guinea

Cádiz, 14 may (EFE).- Seis años de investigaciones han permitido realizar el documental ‘Negro Limbo’ y, con él, rescatar la memoria de Acacio Mañé, uno de los líderes del movimiento por la independencia de la antigua Guinea española, desaparecido hace 60 años, y hoy, gracias a este trabajo, reconocido oficialmente como víctima de la represión … Leer más

El Gobierno rinde un homenaje «justo y necesario» de reparación a los niños de la guerra

Avilés (EFE).- El Gobierno de España ha rendido homenaje en el 86 aniversario del exilio republicano español a los más de 50.000 niños de la guerra que fueron evacuados de sus ciudades y enviados fuera del país por sus familias entre 1937 y 1938, un «acto de memoria justo y necesario» para reconocer a aquellos … Leer más

La Fiscalía investiga por primera vez la muerte de miles de españoles en los campos de exterminio nazi

Vista del campo de exterminio nazi de Mauthausen.

Madrid (EFE).- La Fiscalía de Memoria Democrática ha abierto por primera vez una investigación para esclarecer las responsabilidades y la existencia de una posible estrategia conjunta entre la dictadura de Francisco Franco y el régimen nazi en la detención y traslado de miles de españoles a campos de exterminio nazis. En el 80 aniversario de … Leer más

Santander aprueba el cambio del callejero franquista con los votos del PP

Santander (EFE).- El Ayuntamiento de Santander ha aprobado este jueves el cambio de nombre de 15 calles con denominaciones franquistas con los votos favorables del PP, que tiene mayoría absoluta, el rechazo de Vox y la abstención de PSOE, PRC e IU, que consideran que no se ha escuchado a los ciudadanos. Con este acuerdo … Leer más

El Gobierno pide más colaboración entre las istraciones en las políticas de memoria

En la imagen, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López (d); el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana (2d); y la presidenta de la Asociación por la memoria de Arucas (3d), Pino Sosa, visitaron este marte el panteón de la Memoria Histórica del cementerio municipal de Arucas (Gran Canaria), donde realizaron una ofrenda floral. EFE/Ángel Medina G.

Arucas (Gran Canaria) (EFE).- El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha demandado este martes más colaboración entre las istraciones regionales, provinciales, insulares y locales para desarrollar políticas públicas de memoria y seguir indagando y exhumando restos de represaliados por todo el país. En una visita al municipio de Arucas, en Gran Canaria, … Leer más

El PSOE alerta en el Congreso sobre la visión positiva del franquismo entre los jóvenes

Una imagen de la bancada socialista en el Congreso

Madrid (EFE).- El PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados donde alerta sobre el aumento de la visión positiva del franquismo entre los jóvenes y plantea medidas para combatir este ‘revisionismo histórico’, como por ejemplo impulsar el estudio de la memoria democrática en colegios e institutos. En la proposición no de … Leer más