El lince ibérico alcanza un nuevo máximo histórico con 2.401 ejemplares en 2024, 19 % más

LINCE IBERICO ejemplares

Madrid, (EFE).- La población de lince ibérico en España y Portugal alcanzó durante 2024 un nuevo máximo histórico desde que se tienen registros de seguimiento, con 2.401 ejemplares censados, un incremento del 19 % respecto al año anterior. Esta cifra «evidencia una tendencia demográfica positiva y continuada en los últimos 20 años de seguimiento y … Leer más

Carboneras (Almería) corrige la clasificación en el PGOU de El Algarrobico

PGOU Algarrobico

Almería, (EFE).- La Junta de Andalucía y Greenpeace consideran que el Ayuntamiento de Carboneras (Almería) ya habría corregido su PGOU de acuerdo a lo exigido por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para cumplir con la sentencia que lo obliga a declarar el paraje de El Algarrobico como no urbanizable. El pasado 18 … Leer más

Animalistas aúllan por los lobos abatidos en Cantabria

Santander, (EFE).- Colectivos animalistas y ecologistas de Cantabria se han concentrado este sábado en Santander en defensa del lobo ibérico protestando con aullidos por los nueve ejemplares abatidos en la región. La concentración ha reunido a decenas de personas en la plaza del Ayuntamiento para manifestar su «oposición» a la exclusión del lobo ibérico del … Leer más

Director del Palmetum: Santa Cruz de Tenerife es una ciudad muy verde que debería ser un desierto

El director técnico del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlo Morici, aborda en el Parlamento regional la proposición de ley de iniciativa popular de protección del arbolado urbano. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife, 8 may (EFE).- El director técnico del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife, Carlo Morici, ha asegurado este jueves que la capital tinerfeña es una ciudad muy verde que debería ser un desierto, por sus características de suelo y clima. Carlo Morici, que ha comparecido en la comisión de Transición Ecológica … Leer más

El lince ibérico se consolida en 5 comunidades, incluso fuera de su área de distribución histórica

Un lince ibérico en el área de reintroducción de los Montes de Toledo, ese martes en Polán.

Madrid (EFE).- El lince ibérico (Lynx Pardinus) consolida cada vez más su presencia en la Península Ibérica y ya ocupa territorios en cinco comunidades autónomas españolas, incluso en algunos territorios ajenos a su área de distribución histórica, además del núcleo existente en Portugal, según explicaron expertos de la especie a EFE. A la espera de … Leer más

La Comunitat Valenciana lidera el listado nacional de Banderas Azules, con 164 enseñas

Una playa valenciana con bandera azul. EFE/Kai Försterling

València (EFE).- La Comunitat Valenciana vuelve lidera un año más el listado nacional de Banderas Azules con un total de 164 enseñas otorgadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) para distinguir la excelencia y calidad de playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas, así como su compromiso con la protección del medio … Leer más

El Cabildo de Tenerife instalará cámaras para regular la afluencia al Teide

Imagen de archivo de turistas visitando el Parque Nacional del Teide.EFE/Alberto Valdés

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Cabildo de Tenerife instalará cámaras de vigilancia en los s al Parque Nacional del Teide para regular la afluencia de visitantes, ha anunciado este miércoles la presidenta insular, Rosa Dávila. Dávila, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha adelantado que en los próximos días comenzarán … Leer más

Jabalíes depredadores frustran un nuevo intento de cría de flamencos en Doñana

jabalies flamencos Doñana

Huelva, (EFE).- El Espacio Natural de Doñana ha sumado este 2025 otro intento fallido de cría de flamencos después de que, en apenas una semanas, la acción de los depredadores –fundamentalmente jabalíes– hayan acabado con la colonia que se había instalado en el Lucio del Membrillo, en la marisma del Parque Nacional. Según han informado … Leer más

Argentina crea un nuevo parque protegido costero marino en la patagónica provincia de Chubut

Argentina crea nuevo parque protegido costero marino en la patagónica provincia de Chubut

Buenos Aires (EFE).- La Legislatura de Chubut, provincia en el sur de Argentina, aprobó por unanimidad la creación del Parque Provincial Patagonia Azul, una nueva área protegida costera marina de 295.135 hectáreas, con el objetivo de conservar el entorno natural y desarrollar la economía regional. La creación del Parque Provincial Patagonia Azul implica la protección … Leer más

Los embalses andaluces, al 61,22 % de su capacidad tras ganar 28 hm3 durante esta semana

Los embalses de Andalucia

Sevilla, (EFE).- Los embalses de Andalucía acumulan 7.325 hm3 y se encuentran al 61,22 % de su capacidad total de almacenamiento (11.966 hm3) tras registrar un aumento de 28 hm3 en la última semana en el volumen de agua embalsada (+0,23 %). El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento este miércoles de la situación de … Leer más