Canarias, el “último bastión” del tiburón angelote, en peligro de extinción

Una acuarista de la sección Océanos durante el manejo de un escualo en las instalaciones del Oceanogràfic donde se desarrolla el congreso internacional sobre tiburones que por primera vez se celebra en Europa, y donde expertos de todo el mundo comparten sus últimas investigaciones y alertas. EFE/Manuel Bruque

València (EFE).- Las islas Canarias son «el último bastión» del angelote, una especie de tiburón en peligro de extinción que en los últimos años ha sufrido «un declive drástico» de su población en todo el mundo, según ha explicado en una entrevista con EFE el doctor en Ciencias del Mar de la Universidad de Las … Leer más

Un tercio de los tiburones conocidos podría extinguirse en los próximos años

Varias personas contemplan un tiburón en las instalaciones del Oceanogràfic, donde este jueves se ha inaugurado el congreso internacional sobre estos animales con expertos de todo el mundo que aportarán sus últimas investigaciones. EFE/Ana Escobar

València (EFE).- La presión pesquera, la destrucción de sus hábitats naturales y la crisis climática son, de acuerdo con los especialistas, los principales responsables de que un tercio de las más de 1.500 especies conocidas de tiburones puedan extinguirse en los próximos años. Más de 400 expertos internacionales debaten desde este jueves en el Oceanogràfic … Leer más

El millón de fincas abandonadas en España, combustible para los incendios

El director de la Cátedra de Despoblación y Reto Demográfico de Next Educación, Manuel Campo Vidal (i); el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo; y la directora en España de European Climate Foundation, Miriam Zaitegui-Pérez (d), durante la inauguración de la Jornada sobre la proliferación de incendios forestales en España, este martes, en Zamora. EFE/Mariam A. Montesinos

Zamora (EFE).- En España hay cerca de un millón de fincas, una de cada once de las existentes, que se encuentran abandonadas porque sus propietarios, que en muchos casos las han heredado, desconocen dónde están y los vecinos de la zona tampoco saben a quién pertenecen, lo que constituye combustible para los incendios forestales al … Leer más

Nacho Dean: «El pulmón del planeta es el océano y lo estamos asfixiando»

Nacho dean

María Alonso I Málaga, (EFE).- El naturalista y explorador Nacho Dean, la primera persona en unir los cinco continentes a nado y el organizador de la iniciativa que está recorriendo las costas españolas para documentar la basura y la contaminación marina, asegura que «el pulmón del planeta es el océano y lo estamos asfixiando». Según … Leer más

Sierra Nevada, un laboratorio natural al servicio de la ciencia

nieve Sierra Nevada

Belén Ortiz I Granada, oct (EFE).- Tradicionalmente conocida por sus valores naturales, Sierra Nevada es en la actualidad uno de los principales centros de biodiversidad por el conocimiento científico que genera el estudio de sus ecosistemas. Esto la convierte en un laboratorio natural para entender el funcionamiento de éstos en escenarios de cambio global. La … Leer más

La Rioja entrega a un centro especializado de Burgos un polluelo de buitre negro para su cuidado

Logroño, (EFE).- El Gobierno de La Rioja ha entregado a la asociación Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) a Frodo, una cría de buitre negro que cuidará en un centro especializado para estas aves ubicado en Huerta de Arriba (Burgos). Este polluelo de Aegypius Monachus nació en el Alto Najerilla … Leer más

La berrea del ciervo, el canto del bosque mediterráneo en Cabañeros

Piden "máxima precaución" ante el riesgo de incendios en Semana Santa

Cabañeros (Ciudad Real (EFE).- El Parque Nacional de Cabañeros, en el corazón de Los Montes de Toledo -en las provincias de Ciudad Real y Toledo- es un lugar único donde recrearse con la berrea, el canto del bosque mediterráneo, del que durante varias semanas al año se puede disfrutar en este espacio que cobija a … Leer más

Guadalajara acogerá un foro para movilizar recursos en favor de medioambiente

Creen que el trasvase del Tajo a las Tablas de Daimiel debe ser algo excepcional

Toledo (EFE).- La Junta tiene previsto celebrar en Guadalajara, los días 26 y 27 de octubre, el primer foro internacional para dar visibilidad a la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha, una iniciativa público-privada que reconoce el valor del patrimonio natural de la región y aboga por movilizar recursos en favor … Leer más

Volver a técnicas urbanas tradicionales, reto para lograr hábitats sostenibles

Fotografía de archivo del parque Berlín de Madrid. EFE/ Ballesteros

Madrid (EFE).- La solución a la crisis ambiental que vivimos vendrá por la recuperación de las técnicas urbanas tradicionales que «nos han ayudado a vivir en el planeta» y no tanto de las nuevas tecnologías, ha asegurado a EFE la profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Etsam) Carmen Sánchez-Guevara, en el … Leer más