Demandan a Gobierno Trump por poner en peligro a ballenas y tortugas del Golfo de México

Fotografía de la replica de una ballena en una manifestación este miércoles, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Miami (EFE).- Cuatro organizaciones ambientales demandaron este miércoles al Gobierno del presidente Donald Trump en Estados Unidos para denunciar que peligran las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, endémicas del Golfo de México, por la autorización de la istración a la extracción de petróleo y gas. La asociación Earthjustice presentó la demanda en … Leer más

Científicos y pescadores, unidos para recuperar el mar: «Somos parte del proyecto»

Martina Castells González | Port de la Selva (Girona) (EFE).- Una iniciativa que busca recuperar los hábitats marinos profundos en el Mediterráneo une el conocimiento científico y el saber tradicional del sector pesquero: «Nos hacen conocedores del problema y partícipes en el proyecto», apuntan los pescadores. Se trata del proyecto ‘LIFE EcoRest’, que prevé restaurar … Leer más

Bruselas, alarmada por el plan de Trump de impulsar la minería marina en aguas profundas

Bruselas, alarmada por el plan de Trump de impulsar la minería marina en aguas profundas

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea expresó este lunes su profundo pesar por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de impulsar la explotación del fondo del océano para extraer minerales críticos, práctica que viola la legislación internacional y amenaza el medio ambiente, la sostenibilidad, la cooperación y las relaciones internacionales. «La Comisión Europea … Leer más

Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos

Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para impulsar la explotación del fondo marino, en especial la controvertida extracción de minerales críticos, un sector clave para el desarrollo tecnológico en el que China tiene un dominio casi total. El mandatario estadounidense ordenó a los secretarios del Interior … Leer más

Un islote con 80 toneladas de basura refleja un drama sanitario en Río de Janeiro

Carlos A. Moreno | Río de Janeiro (EFE).- Un pequeño islote ubicado a pocos metros del puerto de Río de Janeiro y con sus playas tapizadas por unas 80 toneladas de basura es la muestra del fracaso de la renovada promesa de las autoridades de este estado brasileño de descontaminar y el problema de saneamiento … Leer más

Avistan un diablo negro, o rape abisal, a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife

Imagen del avistamiento del diablo negro, o rape abisal, a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife. EFE/Marc Martín (Solo uso editorial)

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias, ha hecho público un vídeo de un inusual avistamiento de diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día, casi en superficie y a dos kilómetros de la costa tinerfeña, un hecho … Leer más

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país europeo en hacerlo

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

Madrid (EFE).- España ha ratificado este martes el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés), el primer país de Europa en hacerlo, ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Aagesen ha explicado en rueda … Leer más

La nueva Constitución de Nicaragua da luz verde al proyecto de un canal interoceánico

Fotografía de archivo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en Managua (Nicaragua). EFE/Jorge Torres

San José (EFE).- La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este miércoles artículos de una reforma a la Constitución Política que autoriza al Estado a poder otorgar concesiones para la construcción de un canal interoceánico por el país centroamericano. La enmienda constitucional, propuesta por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y aprobada de manera unánime en … Leer más

Investigadores españoles y portugueses crean un modelo matemático para detectar microplásticos en el mar

Españoles y portugueses crean un modelo matemático para detectar microplásticos en el mar

Cádiz (España) (EFE).- Investigadores de instituciones científicas españolas y portuguesas han desarrollado un modelo matemático capaz de detectar el movimiento de microplásticos en ecosistemas marinos, un trabajo que puede ser altamente útil para el seguimiento de vertidos contaminantes. Son científicos del Instituto Universitario de Investigación Marina y del Centro Oceanográfico de Cádiz, así como del … Leer más

¿Hay tiempo para salvar los océanos? La COP29 aúna esfuerzos para rescatar estas aguas

sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29 en Bakú, Azerbaiyán

Bakú, 21 nov (EFE).- Plásticos, acidificación, sobrepesca, merma de biodiversidad(…) las amenazas a los océanos agrandan el reto que supone mantener aguas sanas y resilientes. ¿Hay tiempo para salvar estos ecosistemas marinos? Los líderes de la COP29 aúnan esfuerzos en gobernanza y economía para rescatar estas aguas indispensables en la regulación del clima. Día temático … Leer más

Descubierto el coral más grande del mundo en las Islas Salomón

El coral más grande del mundo en las Islas Salomón.

Sídney (Australia) (EFE).- Una expedición de científicos, incluidos algunos españoles, ha descubierto el coral más grande del mundo, de 34 metros de ancho y 32 metros de largo, en las Islas Salomón del Pacífico Sur, indicaron este jueves los responsables del proyecto Pristine Seas de la sociedad National Geographic. En un comunicado, los participantes en … Leer más