El secretario de Salud de EE.UU. acusa a la OMS de «haber fracasado» y de ceder a China

El secretario de Salud de EE.UU. acusa a la OMS de "haber fracasado" y de ceder a China

Ginebra (EFE).- El secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., intervino este martes por sorpresa en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia de la que su país se ha retirado, para acusarla de haber fracasado en sus funciones y de haber cedido a los intereses de China. … Leer más

El Parlamento de Hungría ratifica la salida del país de la Corte Penal Internacional

Hungría abandona la I

Viena (EFE).- El Parlamento de Hungría ha aprobado este martes, con la abrumadora mayoría del Gobierno ultranacionalista, la salida del país de la Corte Penal Internacional, en reacción a la decisión de ese tribunal de acusar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu de crímenes de guerra en Gaza. El Gobierno húngaro, que dirige Víktor Orbán, … Leer más

Todos los países de la OMS adoptan un histórico acuerdo para luchar contra la próxima pandemia

La OMS aprueba el Tratado Global sobre Pandemias

Ginebra (EFE).- El conjunto de países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó este martes el Tratado Global sobre Pandemias, un histórico acuerdo que ofrece al mundo las herramientas para prevenir, prepararse y responder a una próxima pandemia, que la comunidad científica asegura que ocurrirá en algún momento. Este acuerdo es apenas … Leer más

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

Recortes en la OMS

Ginebra (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reducirá a la mitad sus departamentos, así como los de su equipo directivo con el fin de eliminar gastos y poder sobrevivir al recorte de la financiación del Gobierno de Estados Unidos. Una de las primeras decisiones del presidente Donald Trump al iniciar su segundo … Leer más

Barcelona y 15 grandes ciudades proponen a la Comisión Europea un macroplan de vivienda

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (i), y su homólogo en Roma, Roberto Gualtieri, en la rueda de prensa en Bruselas.

Bruselas (EuroEFE).- Barcelona y otras quince ciudades trasladaron este jueves a la Comisión Europea (CE) un plan con medidas para aliviar con urgencia la crisis de la vivienda, que incluye un fondo para movilizar 300.000 millones de euros de inversión y una cláusula para que el gasto público en hogares no compute como déficit. «El … Leer más

Israel no tiene “soberanía” para vetar a la UNRWA, la “columna vertebral” de ayuda, dice China

Vista de la entrada a la sede de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), en una imagen de archivo. EFE/ Magda Gibelli

La Haya, (EFE).- El Gobierno chino defendió este viernes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que la UNRWA es la “columna vertebral” de la ayuda humanitaria en Palestina, y advirtió de que “la ocupación continúa y el hambre persiste”, cuando Israel “no puede ejercer soberanía” en los territorios palestinos, “ni prohibir” actividades de la … Leer más

EE.UU. defiende en la Corte Internacional de Justicia el veto de Israel a la ayuda de la UNRWA y Rusia lo califica de «precedente peligroso»

Comparecencia de EE. UU. en la CIJ sobre Israel

La Haya (EFE).- El Gobierno estadounidenses aseguró este miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Israel no tiene obligación de cooperar con la UNRWA en sus intentos de entregar ayuda humanitaria a la población civil en la Franja de Gaza, y antepuso las “preocupaciones serias y creíbles” del Gobierno de Benjamín Netanyahu sobre … Leer más

Redondo subraya el simbolismo de Gernika como triunfo «de la paz sobre la guerra»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante el acto celebrado en Gernika. EFE/Luis Tejido

Gernika (Bizkaia) (EFE).- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado el «simbolismo» de la Villa de Gernika (Bizkaia) como «triunfo de la paz frente a la guerra y de la convivencia sobre el odio». Ha alertado asimismo de los riesgos que representa la actual «ola de violencia y de retroceso en derechos». Redondo ha … Leer más

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Pandemia tratado

Por Isabel Saco |  Ginebra (EFE).- Más de 190 países consiguieron este martes adoptar el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tras tres años de arduas deliberaciones. Este acuerdo internacional ayudará a una mejor coordinación entre los países y … Leer más

La CIDH denuncia la «consolidación de un régimen autoritario» en Nicaragua

Nicaragua CIDH

San José (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció y condenó este lunes «la consolidación de un régimen autoritario» en Nicaragua, un país gobernado por el exguerrillero sandinista Daniel Ortega desde 2007, y que desde hace siete años vive una crisis sociopolítica y de derechos humanos. «A siete años del inicio de la … Leer más

Una treintena de países tratan de avanzar en una fuerza para la paz en Ucrania

Fuerza para la paz en Ucrania

Bruselas (EFE).- Una treintena de ministros de Defensa pertenecientes a los países de la llamada Coalición de Voluntarios, convocados por el Reino Unido y Francia, tratarán este jueves de avanzar en la planificación del apoyo necesario para una paz duradera en Ucrania, en particular con el despliegue de una fuerza multinacional de seguridad cuando haya … Leer más

Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional, en plena visita de Netanyahu

Hungría se retira de la I

Budapest / Bruselas (EuroEFE).- El Gobierno de Hungría anunció este jueves su decisión de retirarse de la Corte Penal Internacional (I), según informó el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás, a través de un mensaje publicado en la red social Facebook. El Ejecutivo húngaro iniciará el procedimiento «de conformidad con el marco jurídico constitucional e internacional», … Leer más