Navarra negocia la compra de la escultura «El togado de Pompelo»

El arqueólogo Jesús Sesma explica a la presidenta de Navarra y la consejera de Cultura detalles de la escultura “El togado de Pompelo”

Pamplona (EFE).- El Gobierno de Navarra trabaja para que la escultura «El togado de Pompelo», pieza del siglo II después de Cristo hallada en la calle Navarrería en 1895, se quede de forma «permanente en Navarra». Para ello negocia su adquisición con el actual propietario. Se trata de un coleccionista de arte de Nueva York … Leer más

A la búsqueda de quien quiera un palacio del siglo XVI en el Cantábrico

Miguel RamosAjo (EFE).- Un palacio rehabilitado del siglo XVI busca nuevo propietario que quiera adquirir las llaves de este tesoro patrimonial ubicado en la localidad de Ajo (Bareyo), a los pies del Cantábrico, y que fue reconvertido en un hotel de lujo. Frondosos jardines con vistas al mar, estancias señoriales armonizadas con elementos decorativos propios … Leer más

265 kilos de explosivos acaban con la icónica chimenea de la Central Térmica de Andorra

Zaragoza (EFE).- Como si estuviera hecha con naipes, los 343 metros de la icónica chimenea de la Central Térmica de Andorra se han venido abajo, demolida por 265 kilos de explosivos que han generado alrededor de 25.000 toneladas de residuos. Endesa avanza de esta manera en los trabajos de desmantelamiento de la central bajoaragonesa, un … Leer más

Andalucía lleva al TC el impuesto a las grandes fortunas

Andalucía impuesto fortunas

Sevilla, (EFE).- El Gobierno de Andalucía ha aprobado este martes presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el impuesto a las grandes fortunas del Ejecutivo central, y pide su suspensión cautelar hasta que haya una resolución, para que las familias no se vean obligadas a hacer frente al primer pago. El Ejecutivo andaluz considera … Leer más

La Ruta del Patrimonio 2023 ofrece cuatro recorridos hasta mayo

Santander (EFE).- El proyecto «La Ruta del Patrimonio 2023» de Cantabria ofrecerá de febrero a mayo cuatro recorridos diferentes enfocados al patrimonio bibliográfico, industrial, etnográfico e inmaterial de la Guerra Civil de más de 10 municipios cántabros. El vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, ha presentado este miércoles en rueda de prensa el programa … Leer más

Localizan restos que apuntan la caza de la ballena en Santander

Santander (EFE).- Una excavación junto a la Catedral de Santander ha permitido localizar restos de cetáceos que dejan entrever que se cazaban ballenas en la capital cántabra, entre el siglo XII y XIII, en pleno medievo. Los arqueólogos Lino Mantecón y Javier Marcos Martínez han confirmado ese descubrimiento. Se trata de un disco intervertebral y … Leer más

El nuevo Patrimonio en Peligro de la Unesco, símbolo del declive del Líbano

Desperfectos en el "Pabellón del Líbano" de la Feria Internacional Rachid Karami, ubicada en la ciudad libanesa de Trípoli y recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad en Peligro por la Unesco.

Trípoli (Líbano) (EFE).- El gran pabellón de la Feria Internacional Rachid Karami, unas instalaciones en el norte del Líbano recientemente declaradas Patrimonio Mundial en Peligro por la Unesco, está salpicado de charcos con moho blanco y goteras, símbolo del declive de un país sumido en una grave crisis económica. Ideado por el arquitecto brasileño Oscar … Leer más

La Unesco declara Patrimonio Mundial en Peligro lugares en Ucrania, Yemen y Líbano

Varias personas visitan los restos del Palacio de la Reina de Saba en Marib (Yemen). Incluida en la lista de la Unesco de Patrimonio Mundial en Peligro.

París (EFE).- La Unesco aprobó este miércoles la inclusión en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro el centro histórico de Odesa, ciudad portuaria de Ucrania, la Feria Internacional Rachid Karami, del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer (Líbano) y los principales monumentos del antiguo reino de Saba (Yemen). Los lugares que pertenecen a esta lista adquieren … Leer más

La ermita de La Ampuyenta, la «capilla sixtina» majorera, a examen para prevenir su deterioro

Detalle del retablo del siglo XVIII junto a pinturas murales. EFE/Carlos de Saá

Puerto del Rosario (Fuerteventura) (EFE).- La ermita de La Ampuyenta, considerada la «capilla sixtina» de Fuerteventura por el numeroso conjunto de pinturas antiguas que cuelgan de sus muros, es objeto de un estudio piloto que busca los puntos negros que pueden ocasionar el deterioro de un templo y unas piezas de arte con cerca de … Leer más

Los Patios de Córdoba se visten de Navidad

Patios de Córdoba

Luis Ortega I Córdoba, (EFE).- Hasta 49 Patios de Córdoba, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, distribuidos en ocho rutas diferentes, ya se visten de Navidad hasta el próximo 29 de diciembre y cambian los habituales geranios y gitanillas de Mayo por pascueros y flores tropicales para recuperar y mostrar a los visitantes la identidad cordobesa … Leer más