Una muestra rinde homenaje a Vicente Vela, el pintor que estampó su talento en Loewe

Vicente Vela Loewe

Algeciras (Cádiz) , (EFE).- Algeciras (Cádiz) rinde homenaje a Vicente Vela, el artista que diseñó el primer anagrama de Loewe y que puso durante 40 años su talento al servicio de esta marca, con una exposición retrospectiva que, a través de 37 lienzos, recorre su trayectoria artística. «La creatividad que no cesa», es el título … Leer más

Una revista que explora el arte en cada comunidad, una apuesta por la cultura en Panamá

Fotografía del 9 de mayo de 2025 del director ejecutivo de 'Costa del Este News', Cristhian Flórez, hablando durante una entrevista con EFE en el taller del artista panameño Eduardo Navarro, en Costa del Este en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Por Moncho Torres | Ciudad de Panamá (EFE).- El arte en cada esquina, en el vestíbulo de un edificio de oficinas, en un muro en la calle, en el parque del barrio, ese es el tipo de cultura que quiere mostrar un periódico panameño que después de especializarse en informar sobre algunas comunidades de Panamá, … Leer más

Una portada de 1918 y una caricatura de 1929 resaltan el patio de los Romero de Torres

Romero de Torres

Álvaro Vega | Córdoba (EFE).- La portada de un periódico de 1918 y una caricatura publicada en otro rotativo en 1929 pretenden poner en valor el patio que la familia Romero de Torres tuvo como referencia de su creación artística y aportación a la conservación del patrimonio de Córdoba durante décadas. La iniciativa del Museo … Leer más

Atribuyen a Goya un San Joaquín de una colección privada de Córdoba expuesta en Antequera

Goya San Joaquín

Álvaro Vega I Córdoba, (EFE).- Un ‘San Joaquín’ que pertenece a la Colección Delgado, de Córdoba, y que se encuentra expuesta en el Museo de Antequera, se ha atribuido a Francisco de Goya, después de que en la limpieza del cuadro desde su creación se descubriesen elementos que los especialistas vinculan con el pintor aragonés. … Leer más

Ana Rodríguez Fischer se «mete en la mente» de Maruja Mallo en ‘Notre Dame de la Alegría’

Jose Oliva | Barcelona (EFE).- La catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona Ana Rodríguez Fischer se «mete en la mente» de Maruja Mallo y le da voz en ‘Notre Dame de la Alegría’, una novela centrada en la mítica pintora e ilustradora surrealista, de la que en 2025 se conmemora el 30 … Leer más

Córdoba recuerda con «más preguntas que respuestas» a un Julio Romero que «sigue vivo»

Julio Romero

Álvaro Vega | Córdoba (EFE).- Córdoba ha recordado este viernes a la familia Romero de Torres, del que su más conocido integrante, Julio, se cumple mañana el nonagésimo quinto aniversario de su fallecimiento. Se trata de un personaje que «sigue vivo» y sobre el que aún «nos hacemos más preguntas que respuestas». Así lo ha … Leer más

Córdoba muestra el carácter cosmopolita de Julio Romero de Torres en una exposición al aire libre

Romero de Torres

Córdoba (EFE).- Córdoba muestra «el carácter cosmopolita y que ha formado parte y que forma parte de las señas de identidad de la ciudad» del pintor cordobés Julio Romero de Torres. El próximo sábado se cumple el nonagésimo quinto aniversario de su muerte. Así ha calificado la directora del Archivo Municipal de Córdoba, Ana Verdú, … Leer más

Una exposición en el CCCB revela en Barcelona la emoción en el arte a través de escritores y artistas

Barcelona (EFE).- Unas 300 obras de figuras de la cultura europea, como Bertold Brecht, Dalí, Giacometti, Goethe, Goya, Victor Hugo, Lorca, Miró, Pasolini, Picasso o Rodin, ilustran el reflejo de la emoción en el arte, en la exposición ‘En el aire conmovido… Imagen, emoción, utopía’, del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Judit Carrera, … Leer más

‘Julio, apoteosis de Córdoba’, la crónica narrada por mujeres que dan su visión del pintor

mujeres pintor Julio Córdoba

Mercedes Martínez I Córdoba, (EFE).- ‘Julio, apoteosis de Córdoba’ es un documental narrado por mujeres que ofrecen su particular visión del pintor Julio Romero de Torres, que pretende que cada espectador saque sus propias conclusiones sobre la obras del artista cordobés. En el documental «no hay una opinión que rija o dirija lo que debe … Leer más

Rafael Botí, el pintor que forjó el imaginario de los patios de Viana con sus cuadros

Botí Viana

Álvaro Vega I Córdoba, (EFE).- Rafael Botí fue el pintor que forjó el imaginario de los patios del Palacio de Viana en Córdoba, ya que fue «el primero que lo hizo objeto de su pintura» y los recogió en una obra visual. El historiador de arte David Ledesma (Córdoba, 1975) ha destacado en una entrevista … Leer más