El apagado de la calefacción en invierno enfrenta a vecinos de un edificio de 124 viviendas en Logroño

Por Pilar Mazo Los vecinos del inmueble 82 de la calle Huesca de Logroño, de 124 viviendas, mantienen discrepancias entre ellos, tras la decisión de, por el momento, no poner la calefacción central este invierno por el elevado coste del gas y las deudas que algunos residentes tienen con la comunidad, ya que la derrama … Leer más

Aragón se adhiere a la alianza para reducir un 30 % la pobreza infantil en España

Zaragoza (EFE).- Aragón se ha adherido a la Alianza País Pobreza Cero, que tiene como objetivo reducir en un 30 % la pobreza infantil en España y alcanzar la media de la UE. El alto comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, ha visitado Zaragoza con motivo de la adhesión del Gobierno … Leer más

La pobreza alcanza al 66 % de los mayores atendidos por Cruz Roja

Una mujer pide dinero mientras una pareja saca de un cajero.

Madrid, (EFE).- Soledad, mayor dependencia, peor salud… son algunos de los problemas que afectan a las personas mayores atendidas por Cruz Roja, el 66 % en riesgo de pobreza, agravados aún más por la pandemia, que les ha limitado sus actividades de socialización y de envejecimiento activo. La covid ha enclaustrado a las personas mayores … Leer más

La hambruna obliga a los habitantes de Níger a dejar sus pueblos

Hambruna en Níger. Un joven posa junto a su campo de mijo en los alrededores de Niamey

Issa Ousseini | Niamey, 26 sep (EFE).- Originaria de un pueblo del oeste de Níger, Halimatou Gabeye se trasladó hace cuatro años con sus tres hijos a la capital, Niamey, junto a muchas otras familias que abandonaron sus casas huyendo de hambruna en Níger por la sequía y los periodos de fuertes lluvias e inundaciones. … Leer más

El retorno del hambre centra la campaña presidencial en Brasil

Alianza hambre

Por María Angélica Troncoso | Río de Janeiro (EFE).- Las campañas para las presidenciales del domingo en Brasil tienen en la mira el retorno del hambre, que afecta a 33 millones de personas en un país donde muchos de los electores más pobres sienten que permanecen invisibles año a año pese a los cambios de … Leer más

Incertidumbre y esperanza en la «reconversión» del mayor basural de Argentina

Por Javier Castro Bugarín | Luján (Argentina), (EFE).- Decenas de recolectores aguardan ansiosos la llegada de un nuevo camión de la basura. Plásticos, vidrios y toda clase de desechos orgánicos desaparecen entre sus manos, mientras de fondo se erige la majestuosa catedral de Luján, un espejismo divino en medio de tanta miseria. El mayor basural … Leer más

Alto Comisionado insta a «invertir en infancia para acabar con la desigualdad social» y la pobreza

Pamplona (EFE). Reducir la pobreza infantil «no solo es un acto de voluntarismo, es un acto de compromiso y de cambios estructurales» , ha afirmado este viernes en Pamplona el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, quien ha instado a «invertir en infancia para acabar con esta desigualdad social terrible» … Leer más

Las entidades se plantan ante la «inacción» del Govern contra la pobreza energética

Barcelona, 16 sep (EFE).- La Mesa del Tercer Sector Social y la Alianza contra la Pobreza Energética se han plantado ante lo que consideran «inacción institucional» del Govern en la puesta en práctica del convenio firmado con Endesa que regula la pobreza energética en Cataluña, y no participarán en la próxima reunión de seguimiento. Francina … Leer más

Una gran bandeja en el centro de Madrid reclama comedores escolares gratuitos

En coincidencia con la semana de la vuelta al colegio, la ONG Educo ha colocado este miércoles una bandeja gigante en el centro de Madrid para visibilizar la importancia del comedor escolar y reivindicar su  universal y gratuito, un coste que supondría 1.664 millones de euros al año para las istraciones. EFE/ Luis Millan

Madrid, 7 sep (EFE).- En coincidencia con la semana de la vuelta al colegio, la ONG Educo ha colocado este miércoles una bandeja gigante en el centro de Madrid para visibilizar la importancia del comedor escolar y reivindicar su universal y gratuito, un coste que supondría 1.664 millones de euros al año para las … Leer más

El salario mínimo en Venezuela, a la inversa del crecimiento económico

Caracas (EFE). El salario mínimo en Venezuela, cuyo aumento del 1.757 % fue anunciado por el Gobierno este sábado hace medio año, ha perdido desde entonces cerca del 50 % de su valor, como resultado de la devaluación de la moneda local -el bolívar- frente al dólar, divisa de referencia para fijar los precios de … Leer más

Agenda 2030: Canarias quiere ser más sostenible… y con la mitad de pobreza

HARÍA (LANZAROTE), 02/12/2021.- El Gobierno de Canarias ha presentado este jueves la Agenda 2030 con la que adapta los objetivos formulados por Naciones Unidas a su realidad con el propósito de que dentro nueve años las islas sean un lugar más sostenible en lo ambiental, pero también de mayor bienestar social. Y, de hecho, la agenda contiene varios objetivos sociales a cumplir en nueve años expresados de forma clara, con cifras, porcentajes y plazos precisos, entre los que destaca reducir la proporción de población en riesgo de pobreza y exclusión a la mitad: del 36 % actual (tasa a la cabeza de España) al 17,5 % en 2030.En la imagen, el presidente del Gobierno de Canarias, Angel Víctor Torres, durante la presentación. EFE/ Carlos De Saá

Haría (Lanzarote) (EFE).- El Gobierno de Canarias ha presentado este jueves la Agenda 2030 con la que adapta los objetivos formulados por Naciones Unidas a su realidad con el propósito de que dentro nueve años las islas sean un lugar más sostenible en lo ambiental, pero también de mayor bienestar social. Y, de hecho, la … Leer más

La pobreza en Perú se disparó en 2020 al 30,1 %, casi 10 puntos más que en 2019

pobreza Perú

La pobreza en Perú se disparó en 2020 al 30,1 % de la población, equivalente a cerca de 10 millones de peruanos que viven con menos de 360 soles (97,8 dólares) al mes, tras experimentar un incremento de 9,9 porcentuales respecto al 2019. Esto significa que más de 3,2 millones de personas volvieron a ser … Leer más