El Foro empresarial China-Brasil se salda con inversiones por 4.760 millones de dólares

El presidente chino, Xi Jinping (C), abraza al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva (L), tras su discurso durante la ceremonia de apertura de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro de China y la Comunidad de Países Latinoamericanos y Caribeños en Pekín (China). EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

Pekín (EFE).- El Foro Empresarial Brasil-China, celebrado el lunes en Pekín y al que asistió el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, concretó inversiones por valor de 27.000 millones de reales (4.760 millones de dólares), anunció la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). El presidente de la entidad, Jorge Viana, detalló … Leer más

La Reserva Federal mantiene sin cambios los tipos de interés y advierte de los efectos de los aranceles

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, explica la decisión sobre los tipos de interés, este 7 de mayo de 2025, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo

Washington (EFE).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense se mantuvo firme este miércoles en su decisión de no apresurarse a la hora de bajar los tipos de interés y los dejó en su rango actual del 4,25 al 4,5 %, no sin alertar de que se han incrementado los riesgos de una mayor inflación y desempleo … Leer más

La deuda global supera los 324 billones de dólares en el primer trimestre y alcanza un nuevo récord

La deuda global supera los 324 billones de dólares en el primer trimestre y alcanza un nuevo récord

Washington (EFE).- La deuda global se elevó en el primer trimestre a los 324,3 billones de dólares, 7,5 billones más que hacen que supere el anterior récord de 324 billones alcanzado en el tercer trimestre de 2024, indicó este martes el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). La organización precisó en su informe «Monitor de deuda … Leer más

La confianza inversora se desploma en Alemania y la eurozona por los aranceles de Trump

La confianza inversora se desploma en Alemania y la eurozona por los aranceles de Trump

Fráncfort (Alemania) (EuroEFE).- La confianza inversora se desplomó en Alemania y en el resto de la eurozona en abril por el llamado ‘Día de la Liberación’ en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles adicionales para muchos países, aunque después ha rebajado el tono a su guerra comercial. El Centro para la Investigación … Leer más

Argentina abre el ‘cepo’ y su moneda se devalúa 10 % al debutar el nuevo régimen cambiario

Dos personas caminan frente a una casa de cambio este lunes, en Buenos Aires (Argentina), donde por años ha regido un estricto control a la compra de dólares. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Por Natalia Kidd | Buenos Aires (EFE).- Argentina abrió este lunes el ‘cepo’ cambiario, como se denomina la engorrosa maraña de restricciones para comprar dólares que durante casi catorce años ha intentado, sin suerte, contener el apetito de los argentinos por la divisa estadounidense y que se volvió una pesadilla para el funcionamiento de la … Leer más

El Gobierno de Milei flexibiliza el esquema cambiario en Argentina y elimina restricciones

Fotografía de billetes de délares y pesos, el 1 de abril de 2025, en Buenos Aires (Argentina), donde comenzará a operar un nuevo esquema cambiario. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires (EFE).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1 % mensual. “La cotización del dólar en … Leer más

Cuba estudia modificar sus tipos de cambio y su mecanismo de gestión de divisas

Vista de una casa de cambio de La Habana, Cuba, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa

La Habana (EFE).- El Gobierno de Cuba trabaja en una resolución sobre un nuevo mecanismo de «gestión, control y asignación de divisas» y en una propuesta para modificar el sistema de tipos de cambio, informó este lunes el diario oficial Granma. La viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, explicó en … Leer más

La Reserva Federal anuncia una reunión extraordinaria en medio de la guerra comercial

Vista de la sede de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. en Washington, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds

Washington (EFE).- La Reserva Federal estadounidense anunció este lunes la celebración de una reunión extraordinaria de su junta de gobernadores hoy a las 11:30 hora local de Washington (15:30 GMT) después de jornada de fuertes pérdidas en las bolsas asiáticas y europeas a consecuencia de la guerra comercial abierta por el Gobierno de Donald Trump. … Leer más

América Latina: entre la obsesión por el dólar y la dolarización oficial

América Latina: entre la obsesión por el dólar y la dolarización oficial

Redacción América (EFE).- La relación de América Latina con el dólar estadounidense es diversa y, en muchos casos, contradictoria. Mientras algunos países han adoptado formalmente la divisa como moneda de curso legal, otros viven en un régimen de bimonetarismo de facto, donde el dólar reina en la economía cotidiana sin figurar oficialmente. Países como Ecuador … Leer más

El euro digital convivirá con el físico, según la directora de Efectivo del Banco de España

EURO DIGITAL

Belén Molleda | Madrid (EFE).- El euro digital es un «proyecto complejo» que en ningún caso supondrá eliminar el dinero en efectivo, ha afirmado la directora de Efectivo del Banco de España, María José Lupiáñez, quien no se ha atrevido a aventurar cuándo se implantará, ya que «no hay una fecha clara». Lupiañez ha intervenido … Leer más

La Fed mantiene los tipos de interés y rebaja la previsión de crecimiento en medio de la incertidumbre

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, en una rueda de prensa, este 19 de marzo de 2025, tras anunciar la decisión sobre los tipos de interés. EFE/Shawn Thew

Washington (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles que por segunda vez consecutiva en lo que va de año mantiene los tipos de interés en su rango actual del 4,25 % al 4,5 %, mientras redujo al 1,7 % su proyección de crecimiento económico para 2025, una disminución de cuatro décimas … Leer más

La Reserva Federal de EE.UU. se reúne en plena incertidumbre por los aranceles y sin expectativas de recortes

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds

Washington (EFE).- La Reserva Federal estadounidense (Fed) inicia este martes su reunión de política monetaria sin expectativas de que anuncie nuevos recortes de tasas de interés y en un momento marcado por la incertidumbre provocada por la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump, que algunos analistas consideran que puede ralentizar el ritmo flexibilizador previsto … Leer más