Barcelona, la ciudad que catapultó a Mario Vargas Llosa al olimpo literario

Vargas Llosa Lorca

Barcelona (EFE).- El escritor Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este lunes con 89 años, residió durante cuatro años en Barcelona, una etapa relativamente corta en su larga trayectoria, pero que siempre guardó en la memoria, puesto que la capital catalana se convirtió en el epicentro del ‘boom’ latinoamericano y lo catapultó al olimpo literario, … Leer más

El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

Fotografía de archivo, tomada en julio de 2007, del escritor peruano Mario Vargas Llosa, en Madrid (España).

Alicia García de Francisco | Madrid (EFE).- Un puñetazo motivado por los celos quebró de un plumazo la sólida amistad que unía a Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez y partió en dos el grupo de escritores que formaban el conocido como boom latinoamericano, del que el peruano ha sido su último representante. Todo … Leer más

Óscar Arias lamenta el giro de EE.UU. hacia el proteccionismo y la imposición de aranceles

El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez, habla durante una rueda de prensa este martes, en San José (Costa Rica). EFE/ Jeffrey Arguedas

Por Douglas Marín | San José (EFE).- El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, lamentó el giro que ha tomado Estados Unidos al mando del presidente Donald Trump hacia el proteccionismo comercial y la imposición de aranceles, lo que calificó como «volver al pasado». «Es muy lamentable porque Estados … Leer más

El Nobel de Química de 2022 apuesta por «inspirar» a los jóvenes en un aprendizaje distinto a los libros

Logroño (EFE).- El Premio Nobel de Química 2022, Morten Meldal, ha apostado este jueves por ofrecer referentes en ciencia a los jóvenes, de modo que él trabaja para «inspirar» a sus alumnos a que «adopten un enfoque diferente al aprendizaje que muestran los libros de texto y perciban el espacio de forma tridimensional». Meldal ha … Leer más

Hidankyo, Premio Nobel de la Paz, alerta contra los intentos de romper el «tabú nuclear»

Terumi Tanaka,, durante su discurso en Oslo.

Oslo/Estocolmo (EFE).- La organización antinuclear japonesa Nihon Hidankyo alertó este martes al recibir el Nobel de la Paz en Oslo contra el aumento de los intentos por acabar con el «tabú nuclear» e instó a trabajar por la eliminación de las armas atómicas en el mundo. «Estoy infinitamente apenado y furioso de que se amenace … Leer más

Nobel Jumper: Quiero hallar otro problema que parezca imposible y que puede que no lo sea

NOBEL JUMPER

Carmen Rodríguez | Estocolmo (EFE).- El biólogo computacional John Jumper acaba de ganar un Premio Nobel en Química por desarrollar un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de predecir las estructuras de las proteínas y su próximo objetivo es «encontrar el próximo problema que parezca imposible y que puede que no lo sea». Jumper (1985, … Leer más

El escritor John Banville pide quitarle el Nobel de Literatura a Han Kang por no celebrarlo

El escritor irlandés John Banville en un encuentro con periodistas en el Museo del Prado en Madrid

Madrid (EFE).- El escritor irlandés John Banville ha asegurado este martes que «deberían recuperar» el Nobel de Literatura concedido a la surcoreana Han Kang después de que haya dicho que no va a celebrar el premio mientras muera gente en las guerras: «Eso fue idiota e infantil y ella hizo el ridículo», ha asegurado. En … Leer más

Premio Nobel de Economía 2024 para Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson

El secretario permanente de la Academia de Ciencias, Hans Ellegren (c), Jakob Svensson (i), y Jan Teorell, de la asamblea del Nobel, anuncian el Nobel de Economía.

Copenhgue (EFE).- Los estadounidenses Daron Acemoglu, de origen turco, Simon Johnson y James A. Robinson, ambos de origen británico, han recibido este lunes el Premio Nobel de Ciencias Económicas de 2024 por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y afectan a la prosperidad, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias. «Reducir las … Leer más

La organización japonesa Nihon Hidankyo, Premio Nobel de la Paz 2024

Masako Kudo, directora de oficina de Nihon Hidankyo, en su oficina en Tokio.

Copenhague (EFE).- La organización japonesa Nihon Hidankyo es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2024 «por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarse», anunció este viernes el Comité Noruego del Nobel, con sede … Leer más

La surcoreana Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024

La escritora coreana Han Kang, ganadora del Nobel de Literatura.

Copenhague (EFE).- La escritora surcoreana Han Kang fue distinguida este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2024 «por su intensa prosa poética que se enfrenta a traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana», comunicó este jueves la Academia Sueca. La academia considera que la obra de Han Kang se caracteriza por … Leer más

El Nobel de Química para el diseño computacional de proteínas y la predicción de su estructura

Anuncio de los ganadores del Premio Nobel de Química 2024, en la Real Academia Sueca de Química

Copenhague (EFE).- El Premio Nobel de Química 2024 es para David Baker por el diseño computacional de proteínas y para Demis Hassabis y John M. Jumper por la predicción de la estructura de las mismas, informó este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca. El galardón va, en una mitad, a David Baker (EE.UU) … Leer más

El Premio Nobel de Física 2024, para Hopfield y Hinton por contribuir al aprendizaje de las máquinas

Anuncio de los ganadores del Premio Nobel de Física 2024, en Estocolmo, Suecia.

Copenhague, (EFE).- El Premio Nobel de Física 2024 es para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton «por descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales», informó este martes la Real Academia de las Ciencias Sueca. Hopfield, de la Universidad de Princeton en Estados Unidos, creó una memoria asociativa que … Leer más