Mayor cotización y un seguro social: las claves de la nueva reforma de pensiones de Chile

Una mujer camina este miércoles en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

Por María M.Mur | Santiago de Chile (EFE).- El Parlamento chileno dio luz verde este miércoles por amplia mayoría a una reforma de pensiones impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric que busca mejorar las bajas jubilaciones y propone los cambios más significativos al modelo creado hace más de cuatro décadas por la dictadura. «Es … Leer más

El Parlamento chileno aprueba la prometida reforma de pensiones de Boric

FotografÍa cedida por la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile, de la ministra del Trabajo y Previsión Social de Chile Jeannette Jara (i) junto a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (c). EFE/ Cámara de Diputados y Diputadas de Chile

Santiago de Chile (EFE).- El Parlamento de Chile dio luz verde este miércoles a una reforma de las pensiones impulsada por el presidente progresista Gabriel Boric, que busca mejorar las bajas jubilaciones mediante un aumento de la cotización y la creación de un seguro social. Tras un extenso debate, la reforma fue respaldada en su … Leer más

La subida de las cotizaciones prevista para 2025, en el aire tras el rechazo del Congreso

pensionistas andaluces

Madrid (EFE).- La subida de las cotizaciones a la Seguridad Social acordada en la última reforma de las pensiones, y cuya entrada en vigor estaba prevista en 2025, se ha quedado sin efecto, junto con la revalorización de la nómina de los jubilados, tras el rechazo del Congreso esta semana al decreto «ómnibus» del Gobierno. … Leer más

El PSOE pacta reformar la financiación autonómica entre todos, respetando la bilateralidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Sevilla, 30 nov (EFE).- El PSOE ha consensuado un texto sobre financiación autonómica en la ponencia de su congreso que establece que el nuevo modelo se aprobará «de manera multilateral» en el Consejo de Política Fiscal y Financiera «sin perjuicio» de la «relación bilateral» con cada comunidad y orientado hacia un modelo «federal». El documento, … Leer más

Jubilados y organizaciones sociales protestan contra veto de Milei a reforma previsional

Buenos Aires, 4 sep (EFE).- Miles de jubilados y de organizaciones políticas y sociales de Argentina se manifestaron en Buenos Aires en contra del veto del presidente, Javier Milei, a una ley aprobada recientemente para regular el aumento de las pensiones, y fueron reprimidos por agentes de las fuerzas de seguridad. Al igual que … Leer más

El Gobierno de Milei oficializa el veto al proyecto de ley que actualizaba las pensiones

Buenos Aires (EFE).- El Ejecutivo argentino hizo oficial el veto al proyecto de ley para actualizar las pensiones, que se aprobó por amplia mayoría en el Parlamento, una medida con un costo político importante por el disenso con la oposición. El veto se publicó en el Boletín Oficial con la firma del presidente argentino Javier … Leer más

Policía reprime a jubilados que protestan por veto de Milei a la reforma de las pensiones

Buenos Aires (EFE).- Una marcha de jubilados en Buenos Aires contra el veto que se anunció por parte del presidente de Argentina, Javier Milei, a un proyecto de ley para modificar la fórmula de actualización de las pensiones se reprimió por parte de la Policía. Los jubilados se concentraron frente al Congreso Nacional y, antes … Leer más

Retrasar la jubilación eleva el riesgo de morir antes de los 70 años, según Fedea

JUBILACION

Madrid (EFE).- Retrasar un año la salida del mercado laboral aumenta «significativamente» el riesgo de morir entre los 60 y los 69 años, según la actualización de un estudio publicado este miércoles por Fedea, que recomienda fijar distintas edades de retiro en función de las ocupaciones y establecer mecanismos de flexibilidad. El estudio, que analiza … Leer más

Cámara colombiana aprueba reforma pensional, a la que solo le falta un debate para ser ley

Bogotá (EFE).- La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó la reforma pensional del Gobierno, a la que solo le falta un debate en plenaria de esa corporación para convertirse en ley. «Felicito a la comisión séptima de la cámara por aprobar la reforma pensional. Millones de ancianos y ancianas sin pensión … Leer más

El Senado colombiano aprueba la reforma pensional del Gobierno de Petro

Bogotá (EFE).- La plenaria del Senado aprobó en segundo debate la reforma pensional del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, que ahora deberá pasar por la Cámara de Representantes antes de convertirse en ley. «Sí se pudo, sí se pudo, sí se pudo», gritó la bancada del oficialista Pacto Histórico sobre la aprobación de la … Leer más

La ministra chilena de Trabajo, Jeannette Jara: «Lo más difícil está por venir, la reforma de pensiones»

La ministra chilena de Trabajo, Jeannette Jara, habla durante una entrevista con EFE, el 19 de mayo 2023, en Santiago (Chile). EFE/Elvis González

Por Meritxell Freixas | Santiago de Chile (EFE).- A días de que el Parlamento vote la segunda subida del salario mínimo en 15 meses, la ministra chilena de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, dijo en una entrevista con EFE que su mayor desafío «está por venir, con la reforma de pensiones» y el fin … Leer más

El Banco de España prevé un crecimiento del 2 % en 2023 y cuestiona la Ley de Vivienda y la reforma de las pensiones

BANCO ESPAÑA CRECIMIENTO ECONOMÍA

Madrid (EFE).- El Banco de España calcula que el crecimiento económico se situará en torno al 2 % en 2023, por encima del 1,6 % que preveía en marzo, y ha cuestionado medidas aprobadas por el Gobierno como la Ley de Vivienda o la reforma de las pensiones. Estas son algunas de las conclusiones del … Leer más