El Aita Mari cita en los tribunales al diputado valenciano de Vox que les llamó «barco de negreros»

El buque de rescate Aita Mari de la ONG guipuzcoana Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), en una imagen de archivo en Vinaròs (Castellón). EFE/Doménech Castelló

València (EFE).- La Asociación de Salvamento Marítimo (SMH), operadora del barco de rescate marítimo Aita Mari, ha presentado este lunes una demanda de conciliación para que el concejal de Vox en el Ayuntamiento de Burriana (Castellón) y diputado en Les Corts Valencianes Jesús Albiol rectifique sus acusaciones tras calificarles de «barco de negreros» y «cooperador … Leer más

Israel recrudece sus ataques en Gaza: casi 90 muertes en las últimas 24 horas

Los palestinos se reúnen alrededor de los cuerpos de las víctimas de los ataques aéreos israelíes, en el Hospital Europeo de Khan Younis

Jerusalén/Gaza (EFE).- Al menos 90 personas murieron en la Franja de Gaza en las últimas horas después de que Israel intensificara sus ataques en el enclave coincidiendo con el lanzamiento de casi 200 misiles desde Irán, dijeron a EFE fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí. Según los datos del ministerio, unas 34 personas murieron en … Leer más

Al menos 7 muertos en un nuevo ataque israelí contra una escuela en Ciudad de Gaza

Escuela de la UNRWA en Jan Yunis, en el sur de Gaza, bombardeada por Israel

Jerusalén/Gaza (EFE).- Al menos siete personas han muerto en un nuevo ataque israelí contra una escuela que acogía a palestinos desplazados en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, según informó el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal. El centro, identificado como la escuela Shejaiya, está ubicado en el barrio de … Leer más

Más mortífera que nunca: La Ruta Canaria se cobra ya más vidas que el Mediterráneo Central

La Ruta Canaria de la migración se ha cobrado al menos 702 vidas en los siete primeros meses del año, tres más que el Mediterráneo Central.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Ruta Canaria de la migración se ha cobrado al menos 702 vidas en los siete primeros meses del año, tres más que el Mediterráneo Central, que desde hace años era considerado el gran cementerio de quienes lo arriesgan todo en una embarcación precaria para acceder desde África a … Leer más

Aboubakar Gary, refugiado en Villaquilambre (León): «Me amputaron varios dedos de la mano»

León, (EFE).- Aboubakar Gary, uno de los refugiados acogidos en el Chalé del Pozo, en Villaquilambre (León), el centro de ayuda humanitaria del Programa de Protección Internacional (PPI) de San Juan de Dios de León, huyó de la República Centroafricana, vía Mali y Mauritania. Ello después de sufrir la amputación de varios dedos de una … Leer más

Israel ataca una escuela de UNRWA en el centro de Gaza y causa 16 muertos

Palestinos buscan entre los escombros después de un ataque aéreo israelí.

Jerusalén (EFE).- Al menos 16 personas han muerto en un ataque israelí y 75 han resultado heridos por un ataque israelí sobre una escuela de la UNRWA en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, confirmó el Ministerio de Sanidad de Gaza. La escuela atacada, Al Jaouni, albergaba … Leer más

El joven que pidió asilo en Bilbao no es deportado al negarse el comandante del vuelo

El joven al que se denegó el asilo en el aeropuerto de Bilbao no ha podido ser deportado a Marruecos al negarse el comandante del vuelo. EFE/ Miguel Toña

El joven que pidió asilo, que le fue denegado, en el aeropuerto de Bilbao no ha podido ser deportado a Marruecos al negarse el comandante del vuelo por considerarlo poco seguro. Según han informado a EFE fuentes policiales, el joven subió al avión con destino a Tánger, de la compañía Air Arabia, acompañado por los … Leer más

La Audiencia Nacional rechaza suspender la deportación del saharui del aeropuerto de Bilbao

Fachada de la Audiencia Nacional.

Bilbao (EFE).- La Audiencia Nacional ha denegado la medida cautelarísima solicitada en representación del joven saharui que lleva once días en el aeropuerto de Bilbao y ha denegado la suspensión de su deportación a Marruecos. La Sala de la sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha considerado que no existe «un riesgo grave, inminente y … Leer más

Los baúles del retorno saharaui que se quedaron en los campamentos de Tinduf

Mestehia Jatri, junto a su baúl del retorno en Smara, uno de los cinco campamentos levantados en el desierto argelino en 1975 para albergar a refugiados saharauis

Laura Fernández Palomo y Mahfud Mohamed Lamin Bechri | Campamentos saharauis de Tinduf (Argelia) (EFE).- Como todos los refugiados saharauis, Mestehia Jatri utilizó las chapas de zinc que hacen de techo en las casas de los campamentos de Tinduf, Argelia, para construir su baúl del retorno que llenaría de enseres para regresar en 1992 a su … Leer más

Refugiados agradecen su solidaridad a los «ángeles» encontrados en su nueva vida en España

Un grupo de migrantes llegados a las costas de Canarias ha participado este jueves en un puesto informativo con motivo del Día Mundial del Refugiado en La Laguna (Tenerife).

Madrid (EFE).- Varios refugiados de diferentes nacionalidades han mostrado este jueves su agradecimiento a las personas de entidades sociales y ciudadanos que han encontrado a lo largo de su camino de desplazamiento y en España, a los que han calificado de «ángeles» puestos en un camino teñido por el dolor. Michelle y Steven (Nicaragua), Ahmed … Leer más

La huida de Bárbara: una cita para pedir refugio y el miedo a repetir una historia trágica

Bárbara vio cómo las FARC disparaban contra su marido, de 20 años, y dos décadas después cómo mataban a su hijo de 21. Huyó a Fuerteventura, donde acaba de pedir refugio.

Eloy Vera | Puerto del Rosario (Fuerteventura) (EFE).- Bárbara vio cómo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) disparaban a su marido, de 20 años, y dos décadas después cómo mataban a su hijo de 21. Por miedo a que la historia se repitiera, huyó con su hijo pequeño a España en 2023. Esta misma … Leer más

Latinoamérica enfrenta seis crisis humanitarias que dejan 23 millones de desplazados

Fotografía de archivo que muestra a migrantes haitianos en su camino hacia Panamá por el Tapón del Darién en Acandí (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Bogotá (EFE).- En Latinoamérica hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes, según cifras divulgadas por ACNUR en vísperas del Día Mundial del Refugiado. Los datos hacen parte del informe anual publicado el pasado 13 de … Leer más