La Rioja acogerá este verano a 25 niños saharauis, 9 de ellos con discapacidad

Logroño (EFE).- La Rioja acogerá durante el próximo verano a 25 niños saharauis, 9 de ellos con discapacidad, quienes además recibirán una atención especializada gracias al programa ‘Vacaciones en paz’. El presidente de la Asociación Riojana de Amigos del Sáhara, José Tomás Navajas, ha detallado a EFE que el número de familias de acogida ha … Leer más

Refugiadas de la guerra de Sudán reconstruyen su vida entre el miedo y la esperanza

Un grupo de mujeres, compuesto por retornadas sursudanesas y refugiadas sudanesas, participa en una sesión sobre violencia de género

Rosa Soto | Renk (Sudán del Sur) (EFE).- Cada tarde, un grupo de mujeres huidas del conflicto en Sudán se reúne en una carpa en el centro de tránsito de Renk, localidad fronteriza en territorio de Sudán del Sur, para participar en un taller sobre violencia de género, donde comparten su testimonio, reciben atención de … Leer más

López Obrador niega que habrá más migrantes deportados a México por restricciones en EE.UU.

Ciudad de México (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó que incremente la cifra de migrantes deportados a México tras las nuevas restricciones al asilo en Estados Unidos que promulgó la semana pasada el Gobierno de Joe Biden. El mandatario argumentó en su conferencia matutina que tras una «crisis» en diciembre, con 12.000 … Leer más

ACNUR alerta sobre la situación de refugiados de Venezuela y Haití en las zonas de Brasil afectadas por las inundaciones

Fotografía aérea que muestra casas destruidas tras la inundación causada por el desbordamiento del río Forqueta, un afluente del río Taquari en Lajeado (Brasil)

Ginebra (EFE).- Las inundaciones causadas por los temporales que azotan esta semana Brasil, especialmente Rio Grande do Sul, afectaron al menos a 41.000 refugiados en ese estado meridional del país, muchos de ellos procedentes de Venezuela y Haití. Según advirtió este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Rio Grande do Sul … Leer más

La guerra en la República Democrática del Congo: cuando huir es la única opción

La campesina Beatrice en el centro de tránsito de refugiados de Nyakabande en el suroeste de Uganda

Pablo Moraga | Bunagana (Uganda) (EFE).- No era la primera vez que la campesina Beatrice escuchaba una guerra: los disparos, los bombazos, los gritos de horror. Otros rebeldes han luchado en su localidad natal, Binza, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), desde que era pequeña. Pero en esta ocasión, ya no … Leer más

Plataformas de refugiados y propalestina difundirán finalmente su mensaje en Womad Cáceres

La decisión del WOMAD de Cáceres de suprimir en la presente edición, que comienza el jueves 9 de mayo, la lectura de manifiestos en el escenario por parte de colectivos para evitar "la politizacion" del evento ha generado polémica entre entidades e instituciones públicas, e incluso la propia Junta de Extremadura ha anunciado que hablará con la organización para que se mantengan.

Mérida (EFE).- La organización de Womad Cáceres, Sonde3, la Plataforma Personas Refugiadas de Cáceres y la Plataforma Cáceres con Palestina han alcanzado un acuerdo para que ambas organizaciones puedan «difundir su mensaje de forma conjunta en el escenario de Womad», con fecha y hora por determinar, «pendiente de encajarlo en el mejor momento de la … Leer más

Un venezolano y dos cubanos entre los 36 atletas refugiados que participarán en París 2024

Ginebra (EFE).- El Comité Olímpico Internacional (COI) presentó este jueves el equipo de 36 atletas refugiados que participará en los Juegos de París 2024, entre ellos el venezolano Edilio Centeno Nieves y los cubanos Fernando Dayán Jorge Enrique y Ramiro Mora, que competirán en tiro olímpico, piragüismo y halterofilia, respectivamente. El equipo de refugiados es … Leer más

La UE anuncia 1.000 millones de dólares para ayudar al Líbano con la gestión de refugiados

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen. EFE/WAEL HAMZEH

Beirut, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció este jueves durante un visita oficial a Beirut un paquete de ayuda comunitaria al Líbano por valor de 1.000 millones de dólares para apoyar la gestión de los refugiados sirios en su territorio, así como otros asuntos. Von der Leyen indicó … Leer más

Las diputaciones extremeñas destinarán 120.000 euros a ayuda humanitaria en Gaza

Cáceres (EFE).- Las diputaciones extremeñas destinarán 120.000 euros para UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, una ayuda humanitaria que llegará a unas 3.500 personas en Gaza. Así lo han anunciado este lunes en una rueda de prensa los presidentes de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Miguel Ángel Morales y … Leer más

Fundación Alternativas: El pacto de la UE puede dejar a los migrantes en un limbo jurídico

El director de Política Exterior de la Fundación Alternativas, Vicente Palacio (2d), y el director de Casa África, José Segura (c), junto a varios de los participantes en la presentación del informe 'África 2024', centrado en el Pacto Migratorio y de Asilo de la Unión Europea y sus consecuencias para el continente vecino, que tuvo lugar en Casa África este viernes. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La discrecionalidad de la gestión de los flujos migratorios que otorga a los gobiernos de los estados el Pacto sobre Migración y Asilo de la Unión Europea (UE) «arroja serias dudas respecto a las garantías reales de los derechos humanos y el respeto del derecho internacional» y podría … Leer más

Philip, haitiano en la diáspora: «La población de Puerto Príncipe está aterrorizada»

Philip Stines, haitiano residente en Fuerteventura. EFE/Carlos de Saá

Eloy Vera | Puerto del Rosario (Fuerteventura) (EFE).- Philip Stines lleva dos años en Canarias, pero asegura que hasta un árbol que se caiga en su país, Haití, le duele, por lo que no es de extrañar que ahora sufra por las revueltas en Puerto Príncipe, una ciudad atravesada por la violencia donde la familia … Leer más

Niños migrantes y refugiados de Ucrania, Perú y Siria cuentan cómo el mundo no los protege

Refugiados ucraniano en una escuela en Madrid

Anisia Gil | Ginebra (EFE).- Los vacíos legales y el desconocimiento de cuáles son sus derechos cuando llegan a otro país suelen determinar la vida de un niño migrante, refugiado o solicitante de asilo, como han relatado ante la ONU y en primera persona niños de Perú, Ucrania, Siria, Gambia o Afganistán, desarraigados de sus … Leer más