El Gobierno aprueba el Plan Regional de Servicios Sociales 2025-2028

Una enferma de Alzheimer en un centro de día.

Murcia (EFE).- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado el Plan Regional de Servicios Sociales 2025-2028, como instrumento consensuado de planificación que recoge los recursos y las más de 200 medidas necesarias para la consecución de los objetivos de la política de Servicios Sociales en … Leer más

Guardiola destaca en la Expo de Osaka el potencial cultural y económico de Extremadura

Osaka (Japón) (EFE).- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, destacó este jueves en un acto en el pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka los atractivos de la región en materia cultural e histórica, así como de inversión en campos como la energía y la tecnología sostenibles. «Extremadura es una … Leer más

El «boom» de centros de datos en Aragón: inversiones milmillonarias y algunos recelos

Vista del polígono tecnológico de Villanueva de Gállego (Zaragoza)

Ainhoa García Mendaza | Zaragoza (EFE).- Desde que Amazon Web Services puso sus ojos en Aragón en 2019 para establecer sus centros de datos, la región se ha convertido en el polo de atracción de inversiones milmillonarias en campus tecnológicos, una oportunidad para la transformación digital que despierta recelos en algunos municipios. La situación geográfica … Leer más

La obra pública se frena un 46% hasta abril en Castilla y León y anticipa un peor 2025

Valladolid (EFE).- La licitación de obra pública se ha reducido un 45,9 por ciento hasta abril en Castilla y León respecto al mismo periodo del año anterior, con 472 millones frente a los 873 del 2024, lo que según el presidente de la Cámara de Contratistas de la Comunidad, Enrique Pascual, no tiene más justificación … Leer más

La Sangre de Cristo, la hermandad de 8 siglos que recoge los cadáveres en Zaragoza

 de la Hermandad de la Sangre de Cristo recogen el cadáver de un fallecido en un suceso en Zaragoza

Marcos Díaz | Zaragoza (EFE).- Son cerca de 800 años los que ya suma la hermandad de La Sangre de Cristo, una institución que podría considerarse como “la obra social más antigua del mundo” y que, desde al menos 1286, se encarga de recoger, por mandato judicial, los cadáveres de personas que han fallecido en … Leer más

Unos 200 vecinos de La Unión (Murcia) protestan en Madrid ante Transición Ecológica para que regenere la bahía de Portmán

Concentración en la puerta del Ministerio para la Transición Ecológica en contra del sellado de la Bahía de Portmán. Fotografía facilitada por el Ayuntamiento de la Unión

Madrid (EFE).- Dos centenares de vecinos de La Unión (Murcia), según cifras del Ayuntamiento de este municipio murciano, se han concentrado este martes frente al Ministerio para la Transición Ecológica en Madrid para exigir que se regenere la bahía de Portmán en vez de simplemente sellar los estériles mineros. Los participantes en la protesta organizada … Leer más

El plan ‘Extremadura sigue’ impulsa el relevo empresarial en zonas rurales

Mérida, 20 may (EFE).- El plan ‘Extremadura sigue’ de la Junta pretende impulsar el relevo generacional en empresas y autónomos de la región, especialmente en el medio rural, para evitar el cierre de negocios viables, fomentar el empleo y como medida de lucha contra la despoblación, con una inversión inicial de 3 millones de euros. … Leer más

Canarias y otras regiones ultraperiféricas plantean a Bruselas que se duplique la ficha financiera del POSEI

- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (i), participa en el Foro POSEI de las regiones ultraperiféricas de Europa que se celebra este martes en Bruselas. EFE/ Melanie Wenger

Bruselas (EuroEFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, planteó este martes junto con otras regiones ultraperiféricas (RUP) duplicar la ficha financiera del programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad (POSEI) para compensar el alza de costes que afrontan los productores de esos territorios. Clavijo señaló en declaraciones a la prensa tras su … Leer más

La llegada de pasajeros internacionales sube un 8,7 % en Baleares en el primer cuatrimestre

Numerosas personas hacen cola en la zona de facturación del Aeropuerto de Palma

Palma/Madrid (EFE).- Los aeropuertos de Baleares han recibido 2.314.279 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales entre enero y abril, cifra que supone un incremento del 8,7 % respecto al primer cuatrimestre del año pasado. Sólo en abril han llegado a Baleares 1.432.917 viajeros internacionales, un 12,3 % más, en un año en el que la Semana … Leer más

El ritual gallego de la «rapa das bestas», una experiencia en 270° en Festival de Cannes

El ritual gallego de la "rapa das bestas" ha viajado este 2025 hasta el Festival de Cannes, convertido en una experiencia de cine inmersivo en 270 grados.

Cannes (Francia) (EFE).- El ritual gallego de la «rapa das bestas» ha viajado este 2025 hasta el Festival de Cannes, convertido en una experiencia de cine inmersivo en 270 grados con olor a hierba, música de gaitas y caballos salvajes rodeando al espectador. El encargado de hacerlo realidad ha sido el realizador español Brais Revaldería … Leer más

Canarias introduce sus demandas sobre vivienda en el dictamen aprobado por el Comité de las Regiones de la UE

El presidente de las Islas Canarias, Fernando Clavijo, participa en el pleno del Comité de las Regiones, este miércoles en Bruselas. EFE/Elio Germani

Bruselas (EuroEFE).- El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se mostró «satisfecho y contento» por haber incorporado las demandas de las islas como región ultraperiférica en una enmienda al dictamen sobre vivienda aprobado este miércoles en el Comité Europeo de las Regiones (CDR). «Nos preocupaba que en un asunto tan grave y tan importante … Leer más