Día Mundial de la Infancia: entidades sociales piden más protección para los niños ante la emergencia climática

Un patio de un colegio totalmente embarrado en Algemesí tras el paso la dana.

Madrid (EFE).- Entidades sociales como Unicef y Save the Children reclaman, en el Día Mundial de la Infancia, mayor protección para los niños ante las crisis climáticas, los principales afectados por inundaciones, sequías y olas de calor. Unicef España destaca la importancia de proteger a los miles de niños afectados por la dana, priorizando su … Leer más

Una sequía sin precedentes afecta a más de 420.000 niños en la Amazonía, alerta Unicef

Lima (EFE).- Una sequía «sin precedentes», que genera niveles alarmantes de escasez de agua, afecta a más de 420.000 niños de la región de la Amazonía, en territorios de Perú, Brasil y Colombia, alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). «En Brasil, Colombia y Perú, las perturbaciones climáticas están privando a … Leer más

La comisión de sequía aumenta restricciones en el litoral malagueño y Campo de Gibraltar

pago PAC Andalucía

Málaga, (EFE).- La comisión de la sequía de las Cuencas Mediterráneas de Andalucía ha acordado aumentar las restricciones al consumo de agua y fija el consumo máximo en 180 litros por habitante y día en Málaga capital y en la Axarquía, mientras que para la Costa del Sol Occidental y el Campo de Gibraltar (Cádiz), … Leer más

El cambio climático causó en 2023 la mayor pérdida de masa de los glaciares en medio siglo

Fotografía de archivo de deshielo en un glaciar.

Antonio Broto | Ginebra (EFE).- El cambio climático causado por la actividad humana, unido a las alteraciones hidrológicas ligadas a la transición de los fenómenos de El Niño a La Niña, provocaron que los glaciares sufrieran en 2023 su mayor pérdida de masa en medio siglo, advirtió este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Entre … Leer más

Toni Pérez tacha al Gobierno de Sánchez de «enemigo público número 1» de Alicante

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, en una imagen de archivo de una entrevista con EFE. EFE/Ana Escobar

Orihuela (Alicante), (EFE).- El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez (PP), ha inaugurado este lunes en Orihuela el VI Congreso Nacional del Agua en el que ha puesto en valor «la extraordinaria gestión de los recursos hídricos» que se hace en la Vega Baja y ha calificado al Gobierno de Pedro Sánchez de … Leer más

Canarias acrecienta su sequía con un 50% menos de lluvia en «buena parte» del archipiélago

FASNIA (TENERIFE).- Imagen de archivo del municipio de Fasnia, en el sur de Tenerife, el primero en aprobar restricciones en el uso del agua ante la situación de sequía que sufre la isla. EFE/Alberto Valdés

Madrid (EFE).- Canarias cerró el año hidrológico 2023-2024, que comenzó el 1 de octubre de 2023 y terminó el 30 de septiembre pasado, en situación de sequía, y «en buena parte» del archipiélago las precipitaciones fueron un 50% inferiores a los valores normales. En el sur de las islas de mayor relieve y en casi … Leer más

Los embalses alaveses llegan altos al otoño

Socorristas del pantano de Ullibarri de Gamboa salen con sus lanchas. EFE/ADRIÁN RUIZ HIERRO

Vitoria, 22 sep (EFE).- Los embalses alaveses de Ullibarri y Urrunaga, que abastecen de agua a Bilbao y Vitoria, llegan altos al otoño que empieza este domingo. En concreto, al 73 % y 72 % de su capacidad respectivamente, siete puntos por encima de su media de los últimos diez años. Con el verano fresco … Leer más

Mazón reprocha al Gobierno por no convocar la Mesa de la sequía, pedida hace seis meses

El president de la Generalitat, Carlos Mazón (centro), realiza una visita institucional al Ayuntamiento de Teulada. EFE/Pablo Miranzo

Teulada-Moraira (Alicante)(EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha considerado este miércoles «impresentable que seis meses después de que se lo hayamos pedido, incluso las propias confederaciones hidrográficas, el Gobierno de España no haya convocado la Mesa de la sequía, niegue que haya sequía y no haya puesto en marcha el decreto ley de … Leer más

La CHJ restringe un 15% el uso del agua del sistema Turia para el riego por la escasez

En la imagen, el Embalse de Benagéber, que se encuentra al 40 % de su capacidad máxima. EFE/Manuel Bruque

València (EFE).- La Comisión de Desembalse del sistema Turia de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha acordado una restricción del 15 % del uso de agua para riego por la situación de prealerta en que entró este mismo lunes. La comisión se ha reunido este martes para adoptar medidas extraordinarias por la escasez de … Leer más

La reserva hídrica desciende de nuevo y se sitúa en el 55,4 % de su capacidad total

reserva agua pantanos

Madrid (EFE).- La reserva de agua en los pantanos españoles continúa descendiendo y esta semana se encuentra al 55,4 por ciento de su capacidad total, con 31.067 hectómetros cúbicos (hm3) almacenados, disminuyendo en relación a los ocho días precedentes en 1.000 hm3, lo que representa un 1,8 % de la situación actual de los embalses. … Leer más

La sequía impide por segundo año que los flamencos de Fuente de Piedra (Málaga) críen

sequía flamencos

María Alonso I Málaga, (EFE).- La sequía que sufre la Reserva Natural de Fuente de Piedra (Málaga) desde hace cinco años ha provocado que en 2024 los miles de flamencos que acuden a este humedal para reproducirse no hayan podido hacerlo por segundo año seguido. Desde un mirador con vistas a la seca laguna, la … Leer más

El caudal ecológico afecta a la calidad del agua de suministro urbano

Una persona camina por el embalse de María Cristina, en Castellón. EFE/Andreu Esteban/Archivo

València (EFE).- Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) determina que los caudales ecológicos tienen una incidencia directa sobre la calidad del agua para el suministro urbano. El trabajo, realizado por Syrine Ghannem, Javier Paredes, Rafael Bergillos, Abel Solera y … Leer más