Naciones Unidas ensalza el valor patrimonial de los cultivos cubiertos de arena volcánica de Lanzarote

Cultivos de vid en suelos recubiertos por escora volcánica, en La Geria. EFE/Paloma Puente

Roma (EFE).- La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha reconocido como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) prácticas agrícolas tradicionales de España, México, Brasil y China, entre ellas las técnicas que se desarrollaron en Lanzarote para cubrir los cultivos con arena volcánica tras la erupción de Timanfaya. «Se … Leer más

El ritual gallego de la «rapa das bestas», una experiencia en 270° en Festival de Cannes

El ritual gallego de la "rapa das bestas" ha viajado este 2025 hasta el Festival de Cannes, convertido en una experiencia de cine inmersivo en 270 grados.

Cannes (Francia) (EFE).- El ritual gallego de la «rapa das bestas» ha viajado este 2025 hasta el Festival de Cannes, convertido en una experiencia de cine inmersivo en 270 grados con olor a hierba, música de gaitas y caballos salvajes rodeando al espectador. El encargado de hacerlo realidad ha sido el realizador español Brais Revaldería … Leer más

Una luchada para la historia sobre 24 toneladas de arena volcánica de La Palma en Madrid

Momento de la primera competición oficial de lucha canaria que tiene lugar fuera de las islas, una luchada entre los clubes Saladar de Jandía (Fuerteventura) y Candelaria de Mirca (La Palma) sobre un terrero habilitado para la ocasión en la plaza de Callao de Madrid con ceniza del volcán Tajogaite. EFE/Victor Lerena

Madrid (EFE).- La lucha canaria salió del archipiélago para, por primera vez en su historia, celebrar este sábado una luchada oficial en territorio peninsular que abarrotó la plaza de Callao, en pleno corazón de Madrid, donde se esparcieron 24 toneladas de arena volcánica. Con un terrero dibujado al detalle, con graderíos portátiles y arena volcánica … Leer más

Las peticiones de los políticos a San Isidro: desde los sinhogar a la reducción de jornada

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (2d), junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeid (d), han acudido este jueves a la Pradera de San Isidro. EFE/PP/ David Mudarra 
-SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Madrid (EFE).- Los políticos de todos los partidos han celebrado este jueves San Isidro, festividad del patrón de la ciudad de Madrid, con diferentes peticiones sobre las personas sin hogar que duermen en Barajas, la reducción de la jornada laboral, «valentía» en ese momento de incertidumbre, y referencias a la polémica de los wasaps privados … Leer más

La Junta de Castilla y León también recurrirá la anulación judicial del Toro de la Vega

Valladolid (EFE).- La Junta de Castilla y León ha informado este jueves de que recurrirá ante el Tribunal Supremo, al igual que el Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid), la anulación judicial por parte del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) de las bases del nuevo torneo del Toro de la Vega de 2022 … Leer más

Los jóvenes madrileños reivindican y recuperan el «chulapismo» en San Isidro

Pradera de San Isidro Labrador, patrón de Madrid. EFE/ Fernando Villar

Madrid (EFE).- Son jóvenes, ninguno de ellos supera los 25 años y, conscientes de que «la identidad castiza se está perdiendo», para este San Isidro se las han ingeniado, cada uno según su bolsillo, para lucir por primera vez «con orgullo» madrileño su atuendo de chulapas y chulapos. A Cristina López, estudiante de medicina de … Leer más

Las redes sociales animan la demanda de los tradicionales trajes de chulapos de San Isidro

El traje de chulapo vuelve a ganar presencia en las calles de Madrid durante las fiestas de San Isidro. EFE/ Nahia Peciña

Nahia Peciña | Madrid (EFE).- El traje de chulapo vuelve a ganar presencia en las calles de Madrid durante las fiestas de San Isidro, aunque ya no es solo cosa de mayores ni de nostálgicos del costumbrismo castizo, ya que cada vez más jóvenes se animan a vestirse con pañuelo, clavel y mantón. “Hace apenas … Leer más

La moneda oficial del Arde Lucus conmemora los 25 años de la Muralla como bien mundial

Festividad de Arde Lucus en Lugo.

Lugo (EFE).- La asociación de recreación histórica Cohors III Lucensium, una de las más antiguas de las que participan en la organización del Arde Lucus, presentó este martes la moneda oficial de la fiesta romana, que en esta edición conmemora los 25 años de la declaración de la Muralla como Patrimonio da Humanidade por parte … Leer más

Del bordado serrano en Salamanca al último tejedor de estameña en Pradoluengo (Burgos)

Alberto Ferreras|Zamora (EFE).- Del bordado de la salmantina Sierra de Francia al último tejedor de estameña con el que se extinguirá ese oficio artesanal en Pradoluengo (Burgos), el V Festival Internacional de Indumentaria Tradicional Galanura reúne este fin de semana en Zamora a una treintena de artesanos de la vestimenta del pasado. Junto a ese … Leer más

La Virgen del Pino bajará de Teror a Las Palmas de Gran Canaria once años después

El obispo de Canarias, José Mazuelos (1d); el obispo auxiliar de la Diócesis, Cristóbal Déniz (2d); el vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa (1i); y el delegado del Gobierno en las islas, Anselmo Pestana (2i). EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La imagen de la Virgen del Pino volverá a bajar de Teror a Palmas de Gran Canaria once años después, en una peregrinación que tendrá lugar el 31 de mayo y que contará con la gran novedad de que visitará por primera vez en la historia los municipios de … Leer más