La 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco arranca en al India

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en una imagen de archivo.

Nueva Delhi, (EFE).- La 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO comenzó este domingo en la India con una ceremonia de inauguración, a la que seguirán días de debates y deliberaciones sobre los 27 candidatos seleccionados para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial. La ceremonia, que contó con la participación … Leer más

Los jurados de los Jaume I piden a la Unesco que la Albufera sea Reserva de la Biosfera

GRAFCVA938. VALÈNCIA, 03/06/2024.- El presidente de la Junta Rectora del Parc Natural de l'Albufera, Carles Sanchis, durante el acto, con los jurados de los Premios Rei Jaume I, de apoyo a la petición a la Unesco del reconocimiento de la Albufera de València como Reserva de la Biosfera. EFE/Manuel Bruque

València, 3 jun (EFE).- La petición a la Unesco del reconocimiento de la Albufera de València como ‘Reserva de la Biosfera’ ha recibido este lunes el apoyo unánime de los jurados de la trigésimo sexta edición de los Premios Rei Jaume I, entre ellos veinte premios Nobel, que han subrayado que los espacios naturales son … Leer más

Las Universidades de Jaén y Córdoba piden reactivar el expediente del Paisaje del Olivar

lluvias aceite de oliva

Jaén (EFE).- Las universidades de Jaén y Córdoba han lamentado la retirada de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco y han pedido “no dar el asunto por cerrado”. Las dos universidades apuestan por reactivar de nuevo el expediente que se había retirado por la comisión institucional bajo el argumento … Leer más

La Catedral de Santa Sofía de Kiev y el centro de Leópolis, inscritos como patrimonio en peligro debido a la guerra

Imagen del centro histórico de Leópolis, Ucrania. EFE/ Rostyslav Averchuk

Riad, (EFE).- El comité de la Unesco decidió en su asamblea anual que se celebra en Riad inscribir la Catedral de Santa Sofía de Kiev, el conjunto de edificios monásticos relacionados y Monasterio de Cuevas de Kiev-Petchersk, así como el centro histórico de Leópolis en el listado de patrimonio mundial en peligro, por las amenazas … Leer más

«Heidi» y los archivos de su autora Johanna Spyri entran en el registro documental de la UNESCO

Dibujos animados de Heidi y Pedro

Ginebra (EFE).- Los archivos de la escritora suiza Johanna Spyri, mundialmente conocida por haber escrito la serie de novelas infantiles «Heidi», han sido incluidos en el registro documental «Memoria del Mundo» de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Entre estos documentos se encuentran más de 1.000 … Leer más

La campaña para que la Unesco reconozca como Patrimonio Mundial a Vegueta y Triana pide el apoyo de los 21 municipios de Gran Canaria

El portavoz de la Plataforma Ciudadana Reivindicativa Triana y Vegueta, Antonio Aguado (d), y el vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Miguel Álamo (i), presentan en rueda de prensa la moción para que estos barrios del centro histórico de la capital sean declarados como Patrimonio Mundial por la UNESCO. EFE/Quique Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Plataforma Ciudadana Reivindicativa para que Vegueta y Triana, los barrios del centro histórico de Las Palmas de Gran Canaria, sean declarados como Patrimonio Mundial por la Unesco ha elaborado una moción en defensa de este proyecto, que espera que sea aprobada de forma unánime por los 21 municipios … Leer más

Investigadores japoneses descubren 168 nuevas figuras en Nazca

Investigadores japoneses descubren 168 nuevas figuras en Nazca

Tokio (EFE).- Científicos japoneses descubrieron en la costa sur de Perú 168 nuevos geoglifos cerca de las líneas de Nazca, consideradas desde 1994 por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad, según confirmó hoy a EFE la Universidad de Yamagata (oeste de Japón). Este equipo de académicos de la Universidad de Yamagata, liderado por Masato … Leer más

El esquimal que forjó la distinción de la Unesco para los Patios de Córdoba

PATIOS DE CÓRDOBA

Álvaro Vega I Córdoba, (EFE).- La figura de un esquimal, que sirvió de metáfora para explicar lo que significaban los Patios de Córdoba, fue clave para lograr que la Unesco otorgase, hoy hace diez años, la condición de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a «un modo de vida colectivo sostenible, basado en el establecimiento de … Leer más

El toque manual de campanas español, patrimonio de la humanidad de la Unesco

Dos campaneros hacen sonar la emblemática campana María de la Catedral de Pamplona. El toque de campanas español ha sido reconocido como patrimonio por la Unesco.

Rabat (EFE).- El toque manual de campanas español, una tradición extendida en el país y sostenida actualmente por grupos de voluntarios y vecinos, fue incluida este miércoles por la Unesco en su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El Comité del Patrimonio Inmaterial de la Unesco reunido en Rabat sumó esta práctica a … Leer más