EFE/ Pedro Puente Hoyos

La sede de Santander tendrá el primer almacén visitable del Reina Sofía

Santander (EFE).- El futuro centro asociado del Reina Sofía en Santander, que albergará los fondos del Archivo Lafuente, tendrá el único almacén visitable del museo nacional, que en 2026 tiene previsto abrir al público en la capital cántabra su quinta sede, la primera fuera de Madrid.

«Será una innovación para nuestra propia estructura de museo», ha dicho este sábado a los periodistas el director del Museo Reina Sofía, Manuel Segado, en una visita a las obras junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el consejero de Cultura, Luis Martínez Abad.

Mientras avanzan los trabajos para transformar la antigua sede del Banco de España en un museo, al ritmo previsto, el Reina Sofía está preparando las tres primeras exposiciones que albergará, a la espera de tener más definidos los espacios.

Además, «como aperitivo», el museo va a mostrar en Madrid fondos del Archivo Lafuente en una exposición.

Un proyecto ambicioso


El proyecto inicial ha sido modificado para abrir un segundo sótano. Y gracias a esa ampliación, contará con más espacio para albergar fondos, del Archivo Lafuente y también del Reina Sofía.

Es, según Segades, una demostración de la ambición de este proyecto en Santander, que «ya crece en contenidos antes de estar abierto». Se trata, ha subrayado, del más ambicioso del Museo Reina Sofía desde la inauguración del edificio Nouvel hace 20 años.

La sede de Santander aunará la actividad expositiva, la educativa y será sobre todo un centro de investigación en el que los especialistas podrán acceder a un «material único y absolutamente singular».

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, y la alcaldesa, Gema Igual, durante la visita. EFE/ Pedro Puente Hoyos

Como ha podido comprobar en su visita junto a la alcaldesa y el consejero, ya está finalizada la cota de excavación y se ha iniciado la estructura.

Gema Igual ha avanzado que esta misma semana finalizará el refuerzo y estabilización de la planta -1 en su esquina noroeste, hasta ahora ocupado por la rampa para el de la maquinaria, completando así el anillo de la planta de general.

Marcar la diferencia

La alcaldesa ha destacado la colaboración de los gobiernos de España y de Cantabria en un proyecto que va a contribuir, ha señalado, al desarrollo cultural, social y económico de la ciudad.

Como ha recordado el consejero de Cultura, el centro asociado del Reina Sofía se suma a otros proyectos museísticos en construcción en la ciudad como la nueva sede del Museo de Arqueología y Prehistoria (Mupac) y Faro Santander, que albergará la colección del Banco Santander, muy cerca del Centro Botín.

«En la capital de Cantabria vamos a tener, en un entorno de 1.500 metros cuadrados aproximadamente, unos espacios culturales que van a marcar una diferenciación a nivel nacional por su calidad», ha subrayado.