Vitoria, (EFE).- La UAGA, el sindicato agrario alavés, ha convocado su protesta el día 7 en Vitoria.
Es un día diferente al elegido por los sindicatos agrarios EHNE y ENBA de Bizkaia, que han previsto una concentración con tractores para el próximo día 9 en Bilbao.
En un comunicado, UAGA ha explicado que, tras escuchar a sus bases, ha decidido convocar un calendario de movilizaciones.
El acto central será el 7 de febrero, con una tractorada por las calles de Vitoria que llegará hasta el Gobierno Vasco.
Los tractores llegarán a Vitoria el martes 6 de febrero entre las 10 y las 11 de la mañana, reuniéndose en el polígono industrial de Jundiz.
Pernoctarán en un aparcamiento en los aledaños de la capital para salir en caravana la mañana del miércoles hasta el Gobierno Vasco.
Allí se realizará el acto central de la movilización, con la lectura de un manifiesto.
Las protestas se extenderán a las plataformas logísticas
Seguidamente volverán al polígono de Jundiz para protestar ante las distintas plataformas logísticas que trabajan allí.
UAGA se adhiere así a las protestas europeas, mostrando la frustración y el malestar creciente del sector primario «por las difíciles condiciones y la asfixiante burocracia que generan las normativas de la UE».
Entre sus reivindicaciones está una flexibilización y simplificación de la actual PAC (la política agraria de la UE).
Consideran que «la excesiva burocracia está suponiendo unos costes inasumibles para los agricultores y ganaderos profesionales y no posibilitan cumplir los objetivos en materia medioambiental».
También piden la modificación y ampliación de la Ley de la Cadena Alimentaria para prohibir las prácticas desleales para que los precios de los agricultores cubran los costes de producción.
Asimismo, reclaman que la AICA- Agencia de Información y Control Alimentario- debería de aplicar sanciones económicas más acordes a la infracción sometida y que se amplíen sus recursos de control.
Exigen frenar la especulación y la compra de tierra por parte de agentes de fuera del sector agrario y de fondos e inversión.
Además, el sindicato busca impedir la instalación de energías renovables en terrenos agrarios.
También la UAGA piden que el cese inmediato de las negociaciones de los acuerdos de libre comercio, como Mercosur.
«No se puede permitir la entrada de productos de terceros países que no cumplan con las mismas exigencias que tenemos los productores europeos».
El sindicato agrario quiere un Departamento vasco propio de Agricultura
En Euskadi, exigen al Gobierno Vasco y Diputación recuperar un departamento propio de Agricultura y Ganadería.
Además, no fomentar macroproyectos que vayan en contra de los modelos de agricultura familiar.
Con las protestas quieren «que la sociedad nos oiga y se conciencie de que el sector primario es imprescindible»
«Producimos sus alimentos, cuidamos el entorno rural, nuestros montes y nuestros espacios naturales. Sin sector primario nuestros pueblos se mueren». EFE