Barakaldo (Bizkaia), (EFE).- La 32 edición de la Euskal Encounter enciende los 4.000 ordenadores que se han dado cita en Bilbao Exhibition Centre (BEC) para disfrutar de cuatro días de actividades en los que la inteligencia artificial y el talento tecnológico tienen un protagonismo destacado.
La Euskal Encounter, el encuentro de aficionados a la informática e internet más veterano de España, cuenta con más de 4.000 ordenadores con una velocidad de conexión a internet de 60 gigabits por segundo que permite a los participantes disfrutar de todo tipo de actividades lúdicas y formativas.
La IA y el talento tecnológico, como protagonistas
La inteligencia artificial, el 5G y la gestión de talento son las líneas de trabajo presentes en todo el programa del evento, con más de 150 actividades previstas hasta el próximo 28 de julio, que también abordará temáticas como la programación, la computación cuántica o la ciberseguridad.

Organizada por Euskaltel Fundazioa con el patrocinio del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, los organizadores esperan recuperar en un plazo de dos o tres años los 5.000 que se congregaban en BEC antes de la pandemia y aumentar el porcentaje de mujeres participantes, un 15 % en la actualidad.
Las secciones con más adeptos
La Euskal Encounter vuelve a contar con sus secciones más longevas, como la dedicada a creatividad digital que cuenta con 20 competiciones que premiarán las mejores creaciones audiovisuales, o la de videojuegos, en la que se celebran 72 torneos en distintas plataformas.
También hay espacio para el hardware y el software libre, donde compiten informáticos y programadores que deben solventar los retos que les plantea la organización, y, tras la buena acogida del pasado año, un área de ‘streaming’, orientada a los creadores de contenido.
El evento también tiene espacio para lo clásico, de la mano de la asociación RetroAcción en la RetroEuskal, con exposiciones dedicadas a los 40 años del videojuego Tetris y del ordenador personal Amstrad C, con varios modelos de esta gama así como una muestra del hardware y software más destacado.
También ha organizado un concurso de programación en BASIC, cuando se cumplen 60 años de la creación de este lenguaje de programación, y un torneo de cubo de Rubik gigante en el que participarán grupos de hasta cuatro personas, para celebrar los 50 años de su creación.
No falta a su cita anual, el Opengune, la zona abierta al público general donde empresas del sector de la informática presentan sus productos y donde se desarrollan, de forma gratuita, las conferencias y talleres y con un espacio para poner en o a empresas y profesionales digitales.EFE