Gente paseando por la ría de Bilbao. EFE/Luis Tejido

La calidad de vida mejora en Euskadi, líder en educación y salarios

Vitoria (EFE).- La calidad de vida mejora en Euskadi, que lidera el ranking en educación y salarios de todas las comunidades.

Así lo refleja el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV), publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.

Los indicadores de Euskadi mejoraron en 2023 respecto al año anterior al otorgarle 103,89 puntos en 2023, frente a los 103,73 de 2022. La media nacional es de 101,54 puntos.

El País Vasco se mantiene como la cuarta comunidad autónoma con niveles más elevados, solo por detrás de Navarra, La Rioja y Aragón.

Entre los aspectos analizados, Euskadi mejora respecto al año precedente en educación, trabajo, seguridad física y personal, y entorno y medio ambiente.

Empeoran sin embargo las condiciones materiales de vida -referidas al salario o la población en riesgo de pobreza-, la salud y la experiencia general de la vida.

Imagen de un centro educativo vasco, materia en la que Euskadi lidera el ranking nacional. EFE/Luis Tejido

Euskadi tiene la renta media más alta


Según el estudio de 2023, Euskadi es la comunidad autónoma con la renta media más alta, 23.264 euros. Además los vascos son los más satisfacción con la situación económica del hogar y los que menos problemas tienen para hacer frente a gastos imprevistos (20,6 % frente al 37,1 % de media en España).


El País Vasco también destaca en tener el mayor porcentaje de población con estudios de nivel superior.


Se sitúa en los primeros puestos en la dimensión laboral (es la tercera por detrás de Baleares y Navarra), también en la de salud (por detrás de Navarra y Madrid) y en ocio y relaciones sociales (precedida por Navarra y La Rioja).


Por contra cae a los últimos puestos en materia de seguridad física y personal, aspecto en el que se evalúa la tasa de criminalidad y de homicidios y la percepción que tiene la población sobre el vandalismo y la seguridad.

Tobogán gigante en el paseo de la Zurriola de San Sebastián durante la Aste Nagusia donostiarra. EFE/Juan Herrero.

La calidad de vida también mejora en España


En el conjunto de España la calidad de vida también mejoró ligeramente en 2023, al situarse en 101,54 puntos frente a 101,40 del año anterior.


La subida en España se produce por la mejora de la puntuación de los indicadores trabajo, educación, entorno y medioambiente y experiencia general de la vida.


Por el contrario, empeoraron su puntuación respecto a 2022 las condiciones materiales de vida, la salud, el ocio y las relaciones sociales, y la seguridad física y personal.


La Comunidad Foral de Navarra (105,29), La Rioja (104,14) y Aragón (103,89) y País Vasco (103,89) presentaron los niveles más elevados.

Por debajo de la media figuran Extremadura (101,49), Cataluña (101,14), Murcia (100,38), Melilla (100), Andalucía (99,73), Galicia (99,67), Canarias (98,96) y Ceuta (95,97).