Congresistas se interesan por un ecógrafo en el congreso SEC24. EFE/Luis Tejido

Un 30 % de los pacientes no se medica al año de sufrir un infarto de miocardio

Bilbao (EFE).- Tres de cada diez pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio no toman la medicación prescrita al año de haberlo padecido, según datos ofrecidos en el Congreso SEC24 de Salud Cadiovascular, en Bilbao.

En la cita se ha alertado de que las mujeres tardan más tiempo que los hombres en acudir al hospital desde el momento en que aparecen los síntomas.

El Palacio Euskalduna acoge el Congreso SEC24 de Salud Cadiovascular, cita organizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que reúne a 4.000 expertos.

Prevención


El presidente de la entidad, Luis Rodríguez Padiel, ha apostado por «promocionar la prevención» y ha recomendado el ejercicio físico, una dieta sana y no fumar.

Ha destacado también que tres de cada diez pacientes no tomen la medicación prescrita al año de haber sufrido un infarto, según datos de un estudio del Hospital 12 de octubre.

Una máquina portátil para realizar una prueba de esfuerzo en el congreso SEC24. EFE/Luis Tejido


La Sociedad Española de Cardiología ha abogado, además, por mejorar el conocimiento existente sobre la salud cardiovascular de la mujer.

En el caso del infarto de miocardio las mujeres presentan el doble de mortalidad que los hombres (14,5 % frente al 7,3 %), según el estudio ‘Enfermedades cardiovasculares en la mujer’.


También se ha incidido en el hecho de que tarden más que los hombres en acudir al hospital cuando tienen síntomas de infarto al no interpretar que se trata de un problema del corazón.

Mortalidad


Un estudio del Hospital Universitario de Donostia refleja así que las mujeres de Gipuzkoa tardarían hasta 17 minutos más que los hombres en acudir a Urgencias.

Todo ello provoca que la mortalidad femenina por infarto agudo de miocardio sea mayor (17,2 %) que la masculina (6,7 %).