Un hombre habla por teléfono en una de las zonas de Valencia afectadas. EFE/Manuel Bruque

Euskadi se solidariza con la población afectada por la dana y ofrece ayuda

Vitoria (EFE).- Instituciones vascas, partidos políticos e incluso clubes deportivos y organizaciones agrarias se han solidarizado con los afectados por la dana que ha arrasado la Comunidad Valenciana y zonas de Castilla-La Mancha y el lehendakari, Imanol Pradales, ha ofrecido la ayuda del Gobierno Vasco y se ha comprometido a enviar dos helicópteros.

Según los últimos datos oficiales, el número de fallecidos se eleva ya a al menos 70 y hay un número de desaparecidos que todavía no ha podido concretarse.

El lehendakari habló anoche con el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, para ofrecer toda la ayuda que necesite y este miércoles ha expresado «toda la solidaridad y el apoyo de Euskadi».

«Nos duele profundamente la pérdida de vidas y los graves destrozos que ha dejado a su paso la dana», ha manifestado.
Por el momento al Gobierno Vasco no le consta que haya fallecidos o desaparecidos vascos en las inundaciones, ha confirmado el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, quien ha explicado que ayer se recibieron 18 avisos diferentes en el 112 de vascos que se interesaban por el estado de personas en Valencia.

Ha señalado que desde Valencia se les ha transmitido esta mañana que serían bienvenidos medios materiales para ayudar en los rescates y, en unos días, medios terrestres para ayudar en la recuperación.

Vehículos amontonados en una calle en Sedaví (Valencia). EFE/Biel Aliño

Euskadi envía dos helicópteros

Por ello, han puesto a disposición de la Comunidad Valenciana dos helicópteros, uno dedicado a salvamento y socorrismo y otro el que alquilaron el Gobierno Vasco y las diputaciones para hacer frente a los incendios en Euskadi, un aparato que en Valencia servirá para el transporte de equipos y materiales.

Ambos helicópteros están ya preparados para viajar a Valencia.

Además, el Gobierno Vasco está en o con las diputaciones -de las que dependen los bomberos-, para mandar medios humanos, pero todavía no pueden enviarse ya que están las carreteras cortadas.

La delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, ha dicho sentirse «consternada y desolada» y ha expresado su reconocimiento a los voluntarios, ONG, istraciones públicas y fuerzas de seguridad que se están volcando en ayudar a las víctimas en un momento en el se hace «más patente que nunca la necesaria solidaridad territorial».

Solidaridad también de partidos y ayuntamientos

También distintos ayuntamientos han expresado su solidaridad. Por ejemplo, Vitoria ha sido la única capital vasca que se ha sumado con un minuto de silencio a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en recuerdo de las personas fallecidas y afectadas por el temporal.

El Ayuntamiento de San Sebastián ha trasladado sus condolencias a la Comunidad Valenciana y a Castilla-La Mancha, ha mostrado su apoyo a las familias de los fallecidos y desaparecidos y ha dicho que pone a disposición de los municipios afectados cuanta ayuda y colaboración esté en su mano para paliar los daños sufridos en sus calles e infraestructuras.

Eudel también ha trasladado las condolencias a las víctimas y allegados y ha confiado en que la situación mejore lo antes posible.

Desde los partidos políticos, el PNV se ha mostrado «sobrecogido» por la magnitud de la tragedia y ha ofrecido toda su colaboración desde la acción de las instituciones vascas en las que tiene responsabilidad de gobierno.

El PP vasco, a través de su presidente, Javier de Andrés, ha mostrado su solidaridad y consternación por lo sucedido y ha asegurado que algunas empresas vascas han llamado al PP para ofrecer su ayuda a los damnificados y «poder colaborar sin ánimo de lucro» en aquellas tareas en las que están especializadas.

También el Athletic Club y el Surne Bilbao Basket han mandado todo su apoyo, fuerzas y solidaridad para los afectados, al igual que el entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, que ha trasladado un fuerte abrazo en su nombre y en el del club.

A estos apoyos se han sumado las organizaciones profesionales agrarias del País Vasco, La Rioja y Navarra, que han desconvocado la manifestación que habían organizado para mañana en Logroño por la situación de la viticultura y han guardado un minuto de silencio en la capital riojana.

La tragedia provocada por la dana ha coincidido con la presencia en unas jornadas en Vitoria de los defensores del pueblo, que han manifestado su «profundo dolor» y han dado su apoyo a las autoridades de todos los niveles que están haciendo frente a la situación y a los servicios de emergencia. EFE