Durango (Bizkaia) (EFE).- La 59 Durangoko Azoka, la feria del libro y el disco vasco más importante de Euskadi, ha reconocido a título póstumo la aportación a la cultura vasca del artista vizcaíno Néstor Basterretxea,.
El homenaje ha tenido lugar coincidiendo con el centenario del nacimiento del creador de Bermeo (Bizkaia).
En el citado acto, los responsables de la agrupación organizadora del certamen, Gerediaga, han recordado a este artista como una de las principales referencias de la cultura vasca del siglo XX.
En presencia de sus familiares han recordado también su relación con la Durangoko Azoka, cuya imagen creó en el año 2012.
Tercera jornada
El reconocimiento a Basterretxea se ha celebrado en la tercera jornada de la feria, marcada por la afluencia de público y las buenas ventas.
«Ayer tuvimos un montón de visitantes y la sensación en cuanto a ventas ha sido buena. Hoy también se ha acercado mucha gente, aunque no tanto como ayer», ha explicado a EFE Idoia González, responsable de comunicación de la editorial Erein.
En el puesto de Erein, se ha registrado de nuevo un larga fila de personas en busca de la firma de la conocida escritora Toti Martínez de Lezea.
En el catálogo de novedades de la feria, Martínez de Lezea incluye este año la obra en euskera ‘L’Arratien taberna’ y, en castellano, ‘L’Arratien’.

Escritores y músicos
También en el puesto de Erein ha firmado sus libros uno de los autores habituales de esta feria, Jon Arretxe.
En esta edición presenta ‘Zenbaki gorriak’, la décimo primera entrega en euskera de las aventuras del detective Touré.
Otro centenar de escritores y músicos vascos también se han personado en los distintos puestos para firmar sus trabajos e intercambiar impresiones con su público.
Sobre la gran afluencia de público, el gerente de Gerediaga, Beñat Gaztelurrutia, ha reconocido que la visita «en ocasiones no ha sido cómoda» por las colas que se registraron a la entrada del recinto de Landako.
Según ha anunciado, para próximas ediciones «sabemos qué y dónde debemos mejorar». EFE