Vitoria (EFE).- El temporal de lluvia que azota el País Vasco, donde se mantiene la alerta por precipitaciones en la vertiente cantábrica ha complicado el tráfico a primeras horas con varios accidentes en la red viaria, ha informado el Departamento de Seguridad.
Dos personas han resultado heridas en un accidente registrado sobre las 6.10 horas en la A-1 a la altura de San Millán (Álava).
Alrededor de una hora más tarde, sobre las 7.20 horas, otras dos personas han resultado heridas en un accidente en el que se han visto implicados un camión y un turismo en la A-15 a su paso por la localidad guipuzcoana de Andoain y que ha provocado retenciones en ese punto.
Tras el temporal de viento que azotó Euskadi este puente y que provocó un total de 362 incidencias, la lluvia ha provocado incidencias en la red secundaria por la caída de objetos como el registrado en la GI-3261 en Zerain (Gipuzkoa) y en la BI-638 en Ondarroa (Bizkaia) por un desprendimiento.
En San Sebastián, los cierres de los parques y los paseos marítimos se mantendrán durante todo el día de hoy al igual que el mercado de Navidad, ha informado el Ayuntamiento donostiarra.
Complicaciones en Vitoria por la crecida del río Zadorra
La Policía Local de Vitoria ha cortado varios caminos peatonales del Anillo Verde de la ciudad por desbordamientos locales del río Zadorra como consecuencia de su crecida por las fuertes lluvias de las últimas horas.
El Ayuntamiento está supervisando la situación del río Zadorra a su paso por el municipio que ha superado los 80 metros cúbicos por segundo a la altura del barrio de Abetxuko.
En concreto, se está vigilando la situación en la salida hacia San Sebastián de la N-622 a la A-1, en Asteguieta, Yurre, Lopidana y en otros puntos donde habitualmente se producen inundaciones por la crecida del río.
Se han tenido que cerrar los paseos de la ribera del Zadorra entre Gamarra y Abetxuko; el paseo peatonal que va desde la autovía a Bilbao hasta el puente de Abetxuko; varios tramos a la rotonda de la Avenida del Zadorra con Portal de Arriaga; otro entre esa avenida y la calle La Peña y el paseo del río Alegría, entre Portal de Zurbano y Portal de Bergara.
En cuanto a los puertos, están cerrados al tráfico el Puerto de Herrera y Bernedo en Álava y se precisan cadenas en Orduña y Zaldiarán mientras se pide precaución en la N-1 en Etzegarate, en ambos sentidos, en Mandubia y en Otsaurte, en Gipuzkoa, así como en los alaveses de Vitoria, Azazeta y Opakua.
El aviso amarillo por nieve se prolonga al martes
El Departamento de Seguridad ha extendido el aviso amarillo por nieve hasta el martes, cuando se espera que la cota se sitúe entre los 600 y 800 metros.
Se prevén para ese día entre las 00:00 y las 18:00 horas chubascos débiles, localmente moderados, especialmente en la vertiente cantábrica, en el oeste y durante la primera mitad del día. En cuanto al espesor, podría ser de entre cero y cinco centímetros a 1.000 metros.
También está operativo para ese día otro aviso amarillo por riesgo de temperaturas mínimas y de heladas entre las 18:00 y las 24:00 horas.
Seguridad ha desactivado este lunes la alerta naranja por riesgo de precipitaciones, aunque mantiene hasta las 18:00 horas el aviso amarillo por lluvias ya que se pueden acumular entre 10 y 30 litros por metro cuadrado en la vertiente cantábrica y hasta los 25 litros por metro cuadrado en la zona de transición.
También continúa en vigor durante toda la jornada de este lunes el aviso amarillo por riesgo de nieve ya que la cota irá bajando hasta los 600-700 metros en el este de Álava.
Según Euskalmet, la altura de ola significante máxima registrada de madrugada se ha producido en el puerto guipuzcoano de Pasaia, donde ha alcanzado los 5,5 metros.
En las últimas 24 horas las precipitaciones máximas se han registrado en las estaciones meteorológicas guipuzcoanas de Bidania (85 litros por metro cuadrado), Estanda (84) y Ameraun (83) y en la alavesa de Sarria (81). EFE