Bilbao (EFE).- El tercer premio del sorteo de la Lotería de Navidad, que ha correspondido al número 11.840, ha dejado 25 millones de euros en el barrio bilbaíno de Miribilla y otros 10 millones en la localidad alavesa de Llodio.
En el caso de Miribilla se vendió en ventanilla en la istración Sorgiña y entre los s del gimnasio Altafit, y en Llodio en el estanco de la calle Álava.
En Miribilla se vendieron 50 de las 70 series que había consignadas y se devolvieron 20, que habrían recibido un premio de 10 millones de euros.
Además se vendieron dos series en Gernika (Bizkaia) y en la istración Ormaechea de Bilbao, que suponen otro millón de euros.

También se repartieron 3 décimos (150.000 euros) sueltos en Gernika, Abadiño y Bilbao, junto a premios por 360.000 euros en décimos en Pasai Antxo y Mendaro (Gipuzkoa).
El otro número que más dinero ha traído a los vascos ha sido el 74.778, uno de los quintos premios.
Ha dejado 5,4 millones en Beasain y algunos décimos sueltos en otras localidades de Gipuzkoa, y 60.000 euros en Bilbao.
Parte del segundo premio en Bizkaia
El segundo premio, el 40.014, se ha repartido en las localidades vizcaínas de Gernika, Leioa, Sestao y Getxo.
Estaban consignadas una serie en las dos primeras localidades, nueve décimos en Sestao y uno en Getxo.
En total, otros 3,75 millones en Bizkaia.
Así, los principales premios de la Lotería de Navidad podrían haber dejado algo más de 30 millones en Bizkaia, más de 10 millones en Álava y 5,4 millones en Gipuzkoa.
En Euskadi se han vendido este año billetes de la Lotería de Navidad por valor de 179,8 millones de euros.
En Álava fueron 19,7 millones de euros, en Bizkaia se han gastado 113,7 millones y en Gipuzkoa, 46,3 millones.
Un gran año en Bizkaia
Bizkaia redondea con este sortero un gran año en cuanto a premios de loterías, gracias a los 162 millones que recibió en el Euromillones un billete sellado en Derio en octubre.
El gimnasio Altafit de Miribilla ha recibido la visita de s y su responsable Markel Romano ha sido uno de los premiados con un décimo, 50.000 euros.
Según ha reconocido, lo destinará a comprarse un automóvil y a realizar un viaje.
Ha comentado que gran parte de los clientes del gimnasio han comprado décimos, aunque no se habían repartido la totalidad de los puestos a la venta.
Uno de premiados con 50.000 euros ha sido Josu Puelles, hermano del inspector de la Policía Nacional Eduardo Puelles, asesinado por ETA en Arrigorriaga (Bizkaia) en junio de 2009.
«No es como para tirar la casa por la ventana, pero no sé cómo voy a entrenar hoy», ha señalado Puelles.
Suerte en el gimnasio
La istración Sorgiña, ubicada en el centro comercial de Miribilla, ha sido la encargada de distribuir la suerte con el 11.840, un número «muy repartido entre gente del barrio».
Ibón Díaz, responsable de la istración desde hace tres años, mostraba su emoción por tratarse de la primera vez que reparten un premio de estas características.
Asier, el regente del estanco de Llodio que ha repartido 10 millones en premios de este mismo número, se ha mostrado muy contento porque es la primera vez que vende un número con un premio importante.
Además, él tenía un décimo, que le da 50.000 euros.
Más de 5 millones en Beasain
El propietario de la istración de Beasain que vendió 839 décimos (devolvió 67) del 74.778 premiados con 6.000 euros cada uno (5,4 millones en total), Alfredo Martínez de Arenaza, ha expresado en declaraciones a EFE su «alegría».
El número, según afirma, está «muy repartido» ya que fue distribuido fundamentalmente en ventanilla y fue a parar también a alguna empresa.
Este es el primer premio importante que reparte esta istración, denominada ‘Llámalo suerte», que abrió sus puertas en Beasain el pasado mes de agosto.
Al margen de las cuantías de los premios repartida, la suerte ha vuelto a llegar a dos de las istraciones «clásicas» de Bizkaia en el reparto de premios, las de Ormaechea en Bilbao y la del centro comercial Artea (Leioa).
En ellas se han vendido tres de los números que han recibido los premios mayores, aunque en ningún caso han superado la serie (10 décimos). EFE