El exlehendakari Iñigo Urkullu ha recibido uno de los premios de la Fundación Sabino Arana, en un acto presidido por el lehendakari Imanol Pradales y al que ha asistido el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, entre otros. EFE/ Miguel Toña

Urkullu destaca que dejó una Euskadi más avanzada, justa y fuerte

Bilbao (EFE).- El anterior lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado al recoger en Bilbao el premio de la Fundación Sabino Arana que tras sus doce años de gobierno dejó una Euskadi «mejor», más «fuerte», «más avanzada» y «más justa».

La Fundación del PNV ha premiado este año, además de a Urkullu, al vicepresidente de la Comisión Europea de Industria, Stéphane Séjourné; al jugador y entrenador de fútbol Jabo Irureta, el grupo musical En Tol Sarmiento (ETS) y el historiador del nacionalismo vasco Jean-Claude Larronde.

También ha galardonado al grupo navarro contra la trata de mujeres Las Poderosas, y el político venezolano, ahora estadounidense y dirigente del Partido Demócrata, Leopoldo Martínez.

El exlehendakari Iñigo Urkullu (c) posa en la gala de los Premios Sabino Arana junto de la Fundación y otros galardonados. EFE/ Miguel Toña

Urkullu recuerda que el apoyo creció en cada elección

En su discurso, Urkullu ha agradecido a la sociedad vasca por «haber mantenido la confianza» en su gobierno durante doce años, «un depósito de confianza que crecía legislatura tras legislatura» en las tres elecciones en las que fue candidato a lehendakari.

Ha señalado que Euskadi es hoy más «fuerte en compromiso social, en actividad económica e industrial y en el compromiso de mejorar los servicios públicos para no dejar a nadie atrás.

«Una sociedad vasca comprometida también con la convivencia, sin caer en el olvido, con memoria y recuerdo infinito», ha apuntado el exlehendakari Urkullu

Urkullu ha afirmado que sus gobiernos, con los que ha compartido el premio, se han concentrado «en el sentido más genuino, ético y útil de la política».

«Creo en una manera de hacer política, con diálogo y entendimiento, estabilidad, sostenibilidad, con acuerdos por el bien de la sociedad y una democracia representativa y colaborativa», ha añadido.

El exlehendakari Iñigo Urkullu ha recibido este domingo uno de los premios de la Fundación Sabino Arana, en un acto presidido por el lehendakari Imanol Pradales (d) y al que ha asistido el presidente del PNV, Andoni Ortuzar (i), entre otros. EFE/ Miguel Toña

El exlehendakari ha dicho que ha sido una persona «privilegiada» por haber tenido el «honor» de haber sido lehendakari y se ha definido como «un nacionalista humanista, cosmopolita, solidario, que conjuga el ideal y el realismo, atendiendo al contexto de los tiempos y la realidad del entorno».

La defensa de los valores europeos

Javier Irureta ha recordado que como jugador, estuvo en el Atlético de Madrid y Athletic como equipos más destacados, marcó a Pelé «y no metió gol» y que como entrenador consiguió ganar la Liga con el Deportivo de La Coruña, con el que también ganó la Copa en la final del «centenariazo», en la que derrotó al Real Madrid en el Bernabeú el año que celebraba su centenario.

El vicepresidente de la Comisión Europea para la Industria, Stéphane Séjourné, se ha referido en el «contexto difícil» en el que está Europa tras la victoria de Donald Trump, pero ha considerado que es una oportunidad para el «modelo y los valores europeos» y ha abogado por el consenso, también con las identidades locales europeas, en un momento en el que la alusión a «la fuerza vuelve al lenguaje de la diplomacia».

La entrega de los premios Sabino Arana ha congregado en el Teatro Arriaga a una nutrida representación de cargos institucionales del PNV, encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, los consejeros nacionalistas de su Ejecutivo;, los tres diputados generales y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, entre otros.