Vitoria, (EFE).- Una cincuentena de tractores marchan este lunes por Vitoria convocados por la Asociación Treviño y Álava por el Campo (Ataca). Denuncian que el sector está incluso peor que hace un año por la «poca efectividad» de las 43 medidas puestas en marcha por el Ministerio de Agricultura tras las tractoradas del pasado año.
La movilización, que se repetirá mañana, ha partido del pabellón Buesa Arena pasadas las 10:30 horas de la mañana. Allí se han congregado agricultores con sus tractores para expresar su rechazo al acuerdo de Mercosur.
También han pedido se cumpla la ley de la cadena alimentaria y que los precios sean justos.
Asimismo, se han posicionado de nuevo contra los macroproyectos fotovoltaicos, han reclamado que acabe la protección integral del lobo. Han insistido además en su negativa a los impuestos a los hidrocarburos.
Poca repercusión del acuerdo
En declaraciones a los periodistas, el portavoz de Ataca, Raún Beitia, ha asegurado que el colectivo está «en la misma situación o peor que el año pasado».

En este sentido, ha lamentado que las 43 medidas firmadas por el Ministerio de Agricultura tras las protestas del año pasado «tienen poca repercusión para la rentabilidad de las explotaciones porque tienen muy poca efectividad».
Entre estas medidas, destaca la relativa a la flexibilización de la Política Agraria Común (PAC).
Tractoradas en todo el país
Las tractoradas se llevan a cabo hoy en distintos puntos del país convocadas por grupos minoritarios ante los pocos avances que para los organizadores se han logrado un año después de la ola de manifestaciones que protagonizó el sector primario.
Estas protestas se llevaron a cabo en 2024 en sintonía con el de otros países de la Unión Europea (UE).
Además de en el País Vasco, están organizadas pequeñas tractoradas en diferentes puntos de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, y Navarra. EFE