Bilbao (EFE).- El lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que el Gobierno Vasco acudirá a defender al sector agroalimentario vasco «allí donde sea necesario» y que evalúa ya medidas de apoyo.
Pradales ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias de los aranceles de la istración Trump en las exportaciones de las empresas vascas del vino, los lácteos y las conservas de pescado.
Ventas del agro vasco a EEUU
Euskadi exportó el año pasado productos del primer sector a Estados Unidos por valor de más de 40 millones de euros.

Ha asegurado que el Gobierno Vasco mantendrá una interlocución activa con Madrid, París y Bruselas para defender los intereses del sector primario de Euskadi.
«Mantenemos una interlocución permanente con empresas y agentes vascos para dar respuesta a las consecuencias de las medidas arancelarias de la istración Trump», ha dicho.
Según ha advertido, «hay mucho en juego, sobre todo en el sector del vino, lácteos y conservas de pescado».
«Quiero que sepáis que no estáis solos. Vuestra preocupación es la nuestra. Os defenderemos con fuerza allí donde sea necesario», ha asegurado el lehendakari.
Apoyo desde el Gobierno vasco
El Consejo de Gobierno evaluará en su próxima reunión todas las áreas en las que se activarán medidas de apoyo y protección a los sectores más expuestos a la guerra arancelaria.
Además, este miércoles el Grupo de Defensa Industrial reunirá a las empresas vascas más afectadas por el impacto de estas medidas, así como a los agentes sociales, clústeres e instituciones vascas, para compartir e impulsar estrategias de mitigación.
Aniversario de Eroski
El lehendakari ha hecho esas consideraciones durante su visita a la sede y plataforma logística de Eroski en Elorrio, con motivo de su 50º aniversario.
En esa planta, Pradales ha destacado «el papel clave del sector agroalimentario en el desarrollo económico y social de Euskadi».
Eroski realizó en el primer semestre de 2024 compras de productos locales por más de 242 millones de euros.
Pradales ha felicitado a ese grupo por su trayectoria de cinco décadas y su compromiso con el producto local y la economía de proximidad.
De esa manera, ha destacado el papel de la cooperativa como «motor clave de la cadena agroalimentaria vasca», gracias a su trabajo con más de 350 proveedores locales y su oferta de más de 6.800 productos de la tierra en sus establecimientos. EFE