Un hombre observa la restauración de la cubierta de la nave central de la Catedral de Santa María. EFE/ADRIAN RUIZ HIERRO

La catedral vieja de Vitoria termina su restauración 25 años y 50 millones después

Vitoriar (EFE).- La catedral vieja de Vitoria, un templo gótico del siglo XIII, ha terminado las últimas obras de su proceso de restauración.

Comenzaron hace 25 años y han costado casi 50 millones de euros.

Este viernes se ha presentado la culminación de las últimas obras de restauración,

Son las nuevas cubiertas de la catedral, que han tardado 10 años en ser renovadas completamente, y un nuevo balcón mirador en la entrecubierta de la nave central.

La catedral de Vitoria inspiró a Ken Follet

En los años 90 del siglo pasado empezaron los preparativos para restaurar la catedral, que estaba muy deteriorada y en peligro de derrumbe.

Fue en el año 2000 cuando se constituyó la fundación que ha llevado adelante las obras.

La parte principal de las obras se realizó a partir del año 2007.

Precisamente cuando el escritor Ken Follet visitó la catedral tras haberse inspirado en ella para su saga de ‘Los pilares de la tierra’.

En estos 25 años han pasado por el templo dos millones de visitantes en un programa conocido como ‘Abierto por obras’.

Ha permitido a los turistas ver ‘in situ’ cómo se recuperaba el edificio gótico.

La catedral recibió 103.000 visitas el año pasado

El año pasado se recibieron 103.000 visitas -son numeradas y de pago-.

Las obras con las que ha concluido la restauración han sido las de la cubierta , que han durado 10 años, y un nuevo balcón interior.

Con la nueva cubierta se ha reordenado todo el sistema de evacuación de agua, mejorado las estructuras de madera y el aislamiento térmico de protección.

Además, se ha incorporado un balcón mirador en la visita a la torre, accesible a personas con movilidad reducida, que permite observar la cara superior de las bóvedas y el espacio entre cubiertas de la nave central.

Lo característico de la catedral es que se puede visitar entera, apreciando cómo han sido las obras de restauración.

Es un recorrido que empieza en la cripta museo y asciende a la torre pasando por el paseo de ronda y el triforio.

Ahora también por este balcón interior que da al interior del templo.

El diputado general de Álava y presidente de la Fundación Catedral, Ramiro González, ha explicado que en las próximas semanas se celebrará el 25 aniversario de la fundación.

Entonces será cuando se den a conocer los pasos futuros del templo, una vez que ha terminado la restauración y ya solo va a necesitar mantenimiento.

El objetivo va a ser compaginar el carácter religioso del edificio con los usos culturales, además de mantener las visitas guiadas de pago. EFE