Vitoria (EFE).- El recién elegido secretario general de CCOO-Euskadi, Santi Martínez, ha considerado que el sindicato debe hacerse «imprescindible» en el País Vasco, como «ya lo es y quiere seguir siéndolo» en el ámbito de la negociación colectiva.
En su primer discurso tras ser elegido líder de la central en Euskadi en el XIII Congreso con el cien por cien de los votos, Martinez ha llamado a los delegados a «resignificar el sindicato para extenderlo».
«Debemos ocupar las vidas, extender el sindicato para vincularlo a las vidas de la gente y no sólo a sus necesidades concretas. Debemos hacernos imprescindibles, como ya lo somos y queremos seguir siéndolo en la negociación colectiva», ha planteado.
Por ello, ha insisido en la posición «estratégica» de defensa de la negociación colectiva frente a «posiciones inmovilistas, paralizadoras y absentistas» de la misma.
«Ese es el absentismo que nos preocupa. No el que denuncia una patronal que no sabe dónde está, y que practica el absentismo consciente no participando en el acuerdo para lograr un salario mínimo de convenio pero, en cambio, cuando hay convocatorias lideradas desde lo público para dotar de ayudas a las empresas corren a ver cuánto les toca recibir esta vez», ha indicado.

«Necesitamos ser más»
El nuevo líder de CCOO-Euskadi ha insitido en que el sindicato debe crecer y concretar «dónde se va ubicar para ser más eficaz para proteger a la clase trabajadora». «Necesitamos ser más para condicionar mejor», ha defendido.
En este sentido, ha defendido formar parte de «una mirada activa y preventiva» hacia los sectores industriales que puedan estar en dificultades. Se ha referido en este punto a la situación de Bridgestone y la ha calificado de «un ejemplo de avaricia empresarial y de postureo institucional».
Martínez también ha reivindicado con orgullo la aportación de los «maquetos» al País Vasco y ha dicho que «la Euskadi de hoy no se entiende sin ellas y ellos, como la Euskadi de mañana no se va a entender sin las personas que vienen de otros países».
Ha agradecido el apoyo de la ejecutiva saliente y ha ensalzado el papel de su predecesora, Loli García, de la que ha dicho que «pasará a formar parte de la historia por ser la primera secretaria general de CCOO de Euskadi».
«Hemos cambiado la historia laboral de este país y queremos seguir haciéndolo», ha concluido.