Bilbao, (EFE).-Cientos de personas se han concentrado ante el Guggenheim de Bilbao en protesta por el proyecto de construcción de una ampliación de este museo en la comarca vizcaína de Urdaibai, la única de Euskadi declarada Reserva de la Biosfera.
Convocados por la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop, los asistentes han celebrado esta movilización con motivo del Día Internacional de los Museos.
El objetivo ha sido informar a los visitantes de lo que supondría para su comarca que se llevara a cabo dicho proyecto.
Pancartas
Durante el acto se han exhibido también pancartas con el lema en euskera ‘Urdaibai no está en venta’ y ‘En defensa del futuro de Busturia’.
Se han ofrecido, asimismo, actuaciones musicales y una sesión de taichi.
La portavoz de la plataforma, Eider Gotxi, ha destacado en declaraciones a EFE que Urdaibai «ya es un museo en sí misma, y hay que protegerlo y cuidarlo porque tiene un alto valor ecológico».

140.000 visitantes
«Queremos que se sepa que la comarca cuenta con 46.000 habitantes y el proyecto prevé 140.000 visitantes en cinco meses», ha remarcado.
«La proporción es insostenible», ha añadido.
Ha resaltado que, ya en la actualidad y sin museo, las infraestructuras de la comarca «no dan abasto».
«El saneamiento está sin terminar, el sector primario está en declive y hay escasez de agua», ha afirmado.
En este escenario ha mantenido que «hay muchísimas cosas por solucionar en la zona antes de plantear un proyecto de esa envergadura».
Reunión con Arzalluz
Gotxi ha recordado que el pasado 9 de mayo, integrantes de la plataforma se entrevistaron con la nueva directora del Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, para trasmitirle estos argumentos.
En esa reunión le indicaron que no se posicionan respecto a si hay que ampliar o no el museo, sino que su planteamiento es que «esa ampliación no se puede hacer en Urdaibai»
«Tienen que buscar otra opción», ha recalcado.
Según ha dicho, Arzalluz «escuchó» sus consideraciones y les comentó que haría una reflexión al respecto.
«Si esa reflexión es sincera, se tiene que dar cuenta de que en Urdaibai no puede ser», ha dicho. EFE