El lehendakari, Imanol Pradales, en el pleno de control del Parlamento Vasco EFE/ Adrián Ruiz Hierro

Pradales y Andueza dan por zanjadas las discrepancias entre PNV y PSE

Vitoria (EFE).- El lehendakari, Imanol Pradales, y el líder de los socialistas de Euskadi, Eneko Andueza, han dado por zanjadas las discrepancias públicas de los últimos días sobre inmigración entre PNV y PSE-EE, socios en el Gobierno Vasco. «Lo relevante es lo que nos une», ha dicho el primero.

La polémica surgió a raíz de unas declaraciones del lehendakari sobre la inmigración que necesita Euskadi y la que le llega. Esta afirmación motivó un cruce de reproches que llevó a Andueza a cuestionarse las «ganas» de los nacionalistas de mantener el acuerdo de coalición, unas palabras que el PNV tachó de «injustas y subidas de tono».

La situación llevó a Pradales y Andueza a reunirse este jueves para reconducir la situación, que el lehendakari comparó después con un «resfriado» que se soluciona con «paracetamol y reposo». El Gobierno Vasco, aseguró, goza de «muy buena salud».

Pradales: son discrepancias «lógicas»

Las diferencias entre los socios «entran dentro de la lógica de la política» y por tanto «no deberían asustar», ha dicho hoy el lehendakari en Radio Vitoria, donde ha dicho que el Gobierno se regirá por el Pacto Social Vasco para la Migración, «tal y como está recogido en el programa de gobierno». «No nos vamos a mover ni un ápice», ha prometido.

Poco después en el pleno de control del Parlamento Vasco ha defendido que Euskadi necesita y va a seguir necesitando «personas, autóctonas o migradas con todo tipo de perfiles de cualificación que estén dispuestas a trabajar en este país».

«Así nos lo demanda el tejido productivo vasco y debemos darle una respuesta integral. Lo tenemos recogido en el programa de gobierno», ha recalcado.

discrepancias pnv pse
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza (d), en pleno del Parlamento Vasco. EFE/ Adrián Ruiz Hierro

Andueza destaca las virtudes del pacto de Gobierno

También Andueza ha dado por terminado este rifirrafe entre PNV y PSE-EE tras haber usado «el remedio que suele ser más eficiente en política, que es la sinceridad, el diálogo y desde luego el o permanente y personal, el intentar buscar esos puntos de confianza», que es lo que hicieron ayer Pradales y él mismo, según ha dicho.

El líder del PSE-EE ha defendido además las «múltiples virtudes» del acuerdo de gobierno, al que le quedan tres años de legislatura y que «por la parte de socialista no va a quedar» para cumplir con el documento y los compromisos.

Ha destacado tres virtudes de ese pacto. La primera, que incluye «una hoja de ruta compartida» con «objetivos comunes»; la segunda que se puede «discrepar en momentos puntuales», lo que ayuda a que «un partido no se diluya en el otro» sino que mantenga su «propia identidad», y la tercera es «la capacidad y la voluntad de superar» esas diferencias.

«Son dificultades naturales»

«Esas dificultades son propias y naturales en un Gobierno de coalición», ha reconocido Andueza, que no ha querido pronunciarse sobre las palabras de la delegada del Gobierno, Marisol Garmendia, quien dijo que en relación al futuro Centro de Refugiados de Vitoria el PNV estaba «lanzando mensajes que están más cercanos a los mensajes de la caverna, y los mensajes viejos y retrógrados de PP y Vox».

«No voy a volver sobre ninguna declaración que hayamos podido hacer desde mi partido o desde otros partidos al respecto», ha dicho Andueza, que se ha intercambiado varios mensajes con el presidente del PNV, Aitor Esteban, con el que tiene previsto reunirse en los próximos días.

Este último ha dicho hoy en RNE que aunque «parece que está cayendo un chaparrón, que el Gobierno Vasco se lleva terriblemente mal y que hay una tensión terrible entre PSE y PNV, no es así». «Ha sido más el ruido que las nueces», ha opinado, al tiempo que ha asegurado que el Ejecutivo está «fuerte» y que «el PNV va a llevar la legislatura a buen puerto de la mano del PSE».