Vitoria (EFE).- ‘La infiltrada’, con 13 nominaciones, y su directora, Arantxa Echevarría, serán los máximos exponentes del cine vasco en los premios Goya.
También tendrán protagonismo vasco actores como Patricia López Arnaiz y Urko Olazabal.
A priori, la producción vasca con más opciones de llevarse premios Goya es ‘La infiltrada’.
Es un taquillazo basado en hechos reales sobre una policía que logra introducirse en ETA, que se ha convertido en una de las grandes favoritas.
En concreto la cinta está nominada a los Goya a mejor película, dirección (Arantxa Echevarría), actriz protagonista (Carolina Yuste), mejores intérpretes de reparto (Luis Tosar y Nausicaa Bonnín), guión original, dirección de fotografía, montaje, música original, dirección de producción, maquillaje y peluquería, efectos especiales y sonido.
Peleará por el protagonismo de la gala con ‘El 47’, del catalán Marcel Barrena, que tiene 14 nominaciones.
La bilbaína Arantxa Echevarría aspira con ‘La infiltrada’ a su segundo «cabezón».
Ya logró el Goya en el 2019 con su debut como directora, por ‘Carmen y Lola’.
También son candidatos como directores los vascos Aitor Arregi y Jon Garaño, por ‘Marco’.
Basada en el libro de Javier Cercas ‘El impostor’ sobre el hombre que se hizo pasar durante 27 años por exprisionero de los nazis.
La película suma cinco nominaciones a mejor dirección para Aitor Arregi y Jon Garaño, guión original, actor protagonista para Eduard Fernández, efectos especiales, peluquería y maquillaje.
La responsable del maquillaje es la donostiarra Karmele Soler, que ya ganó este Goya en el 2012 con ‘La piel que habito’.
López Arnaiz y Urko Olazabal aspiran al Goya de interpertación
También está nominada la alavesa Patricia López Arnaiz como mejor actriz protagonista por su papel de cuidadora en ‘Los destellos’.
Un premio que ya se llevó en 2021 por ‘Ane’ y en el que fue finalista el año pasado por ‘20.000 especies de abejas’.
Además, el vizcaíno Urko Olazabal, que en 2021 se llevó el Goya mejor actor de reparto por ‘Maixabel’, aspira ahora al galardón a mejor protagonista por su papel de alcalde acosador en ‘Soy Nevenka’.
Dos compositores vascos en los Goya
La gala de los Goya puede tener también acento vasco en otros apartados, en algunos casos compitiendo entre sí, como los compositores Alberto Iglesias y Fernando Velázquez.
El donostiarra Iglesias , con 11 goyas, puede llevarse el premio a mejor música original en la película de Almodóvar ‘La habitación de al lado’.
El getxotarra Velázquez opta a su segunda estatuilla por la banda sonora de ‘La infiltrada’.
Velázquez también opta en otro apartado, el de mejor canción original, por la música de ‘Buffalo kids’.
También habrá doble candidatura vasca al mejor cortometraje de ficción, con ‘Betiko gaua’ (‘La noche eterna’), el debut como director de Eneko Sagardoy, y ‘Mamántula’, de Ion de Sosa.
Para terminar, otro corto vasco, en este caso animado, que aspira al ‘cabezón’ es ‘La mujer ilustrada’ de la veterana donostiarra Isabel Herguera. EFE