Vitoria (EFE).- La nueva convocatoria de una OPE para Ertzaintza y las policías locales contará con 643 plazas.
Serán 473 plazas para la policía autónoma y 170 para las locales de 22 ayuntamientos.
Los agentes que estarán en servicio en prácticas a finales del 2026.
La convocatoria ha sido presentada por el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y la presidenta de Eudel y alcaldesa de Derio, Esther Apraiz.
Este viernes 21 se abrirá el plazo para la inscripción, y las primeras pruebas se esperan realizar en junio-julio.
Como novedades, se podrá elegir idioma, euskera o castellano, en todo el itinerario de la oposición -hacerlo en uno u otro no dará más puntos-.
Los alumnos volverán a dormir en la academia de Arkaute durante los ocho meses de formación.
Estas plazas se podrán ampliar si se producen vacantes en alguna de las istraciones públicas convocantes a lo largo del proceso selectivo.
Una OPE con más de cien plazas en Bilbao y Vitoria
La mayoría de las plazas en los ayuntamientos se han convocado en Bilbao, 67, y Vitoria, 48.
También en Barakaldo, 12, Portugalete, 8, y Valle de Trápaga y Zarautz -4 cada uno-.
En el resto son tres plazas o menos.
Las personas interesadas en participar en este nuevo concurso oposición podrán inscribirse a partir 21 de marzo en la web oficial de la Academia Vasca de Policía.
Allí encontrarán el formulario oficial y normalizado, en el que además tendrán que hacer constar el idioma -euskera o castellano- en el que desean realizar los ejercicios de la oposición para optar a alguna de estas plazas.
Los aspirantes deberán tener más de 18 y menos de 38 años, disponer del título de bachiller o una titulación equivalente o superior y cumplir los requisitos de la plaza a la que se opte según el cuerpo.
El plazo de inscripción permanecerá abierto 20 días hábiles.
Las pruebas de la OPE de la Ertzaintza, en junio
La Academia calcula poder realizar las primeras pruebas psicotécnicas y de conocimiento los meses de junio-julio, para después del verano finalizar el proceso de selección con las pruebas físicas y entrevistas personales.
De esta manera, los agentes comenzarían su formación en Arkaute a principios de 2026.
Se incorporarían al servicio en prácticas a finales del año que viene.
Como novedad, esta promoción contará con un nuevo modelo educativo que concentrará su currículum en 8 meses de formación.
Para ello el alumnado volverá a pernoctar en la Academia durante sus meses de formación, para fomentar así el conocimiento y la colaboración entre ertzainas y olicías locales. EFE