Bilbao (EFE).- La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha alertado de que los jóvenes estén «replicando» pensamientos y comportamientos machistas, y ha advertido de la «oleada de negacionismo» respecto a una violencia que mata.
Ha censurado asimismo el comportamiento de quienes quieren «imponer el silencio» frente a una violencia que, en lo que va de año, ha costado la vida a 40 mujeres, una de ellas en Euskadi.
Bilbao ha acogido la ceremonia de entrega de los ‘Reconocimientos Menina’.
En la edición de este año, los galardones han recaído en el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Bizkaia, Mariren Alabak Elkartea y en Begoña García Arberas.

En el acto, en el que se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de la violencia machista y de la dana, Garmendia ha recordado las 1.284 víctimas mortales registradas desde 2003.
Ha incidido en que luchar contra esta violencia no es solo una cuestión de mujeres», sino un compromiso común.
Tras calificar de «terror inasumible» el que las mujeres sufran violencia por el mero hecho de serlo, ha denunciado tanto el machismo «brutal» como el «sutil de terciopelo».
Cronificar
Ha alertado que la desigualdad entre hombres y mujeres se «cronifique», así como que las generaciones más jóvenes «repliquen pensamientos y comportamientos propios de tiempos oscuros».
«Tenemos un reto enorme de educación y concienciación a favor de la igualdad de género», ha indicado.
Según ha defendido, el compromiso del Ejecutivo central con el feminismo es «firme», algo que no se daría en todos «los gobiernos, gobernantes y partidos políticos».
Ha advertido así de que la «oleada de negacionismo» y las «mareas de populismo» también alcanzan a la violencia machista. «Hay gobernantes de derecha y ultraderecha que niegan que la violencia machista mata», ha reprobado.
Ministra
Durante la entrega de los galardones, se ha proyectado un video de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien por problemas de agenda no ha podido estar presente.
En el video, Redondo ha calificado el Gobierno del que forma parte de «profundamente feminista», aunque ha reconocido que todavía queda «mucho camino por recorrer». EFE