El rapé, polvo amazónico para purificar la glándula pineal, la de la energía

rapé

El rapé, un polvo hecho a partir de plantas milenarias provenientes del amazonas cuyo componente esencial es el tabaco, es una medicina física y espiritual que ayuda a limpiar la glándula pineal, una parte del cuerpo que conecta al ser humano directamente con la energía. La terapeuta gestalt y especialista en los usos de las … Leer más

La criadilla, el hongo más escondido de la dehesa que brota en primavera

Criadillas Salamanca

Numerosos aficionados a la micología acuden estos días a las dehesas de la provincia de Salamanca para recolectar unos hongos muy singulares, que también brotan en Extremadura, conocidos como criadillas o turmas y que están escondidos bajo tierra dos o tres centímetros. «No tienen confusión con ningún otro hongo», explica a EFE el micólogo salmantino … Leer más

Especialista advierte de daños en la salud por adicción a los videojuegos

La adicción a los videojuegos puede afectar a los individuos a nivel biológico, personal y social, pues el adicto puede presentar daños neuronales, obesidad, depresión, bajo rendimiento académico y aislamiento, advirtió hoy un especialista. Mario Salazar Valenzuela, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que dedicar demasiadas horas … Leer más

Ayahuasca, bebida cada vez más usada en México contra problemas emocionales

ayahuasca

El uso de ayahuasca como terapia crece La ayahuasca, un brebaje originario del Amazonas con efectos alucinógenos, es cada vez más utilizado en México como un tratamiento complementario para problemas de adicciones, depresión y ansiedad, aunque su uso genera dudas entre los científicos. Esta infusión se obtiene de la cocción de hierbas que crecen en … Leer más

Clonar humanos es posible, pero aún hay impedimentos biológicos y éticos

clonar humanos

Clonación humana: un debate abierto Actualmente, clonar a un ser humano sería «perfectamente posible», sin embargo, aún plantea algunos debates bioéticos y biológicos que impiden que esto se realice, consideraron hoy expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). «La clonación se ha vuelto un tema controversial desde 1996, cuando nació por este medio … Leer más

Hierbas medicinales, el remedio paraguayo contra los excesos de las fiestas

hierbas-medicinales

Las hierbas medicinales paraguayas o Poha Ñana en guaraní, herencia de los indígenas de esta etnia, se constituyen en una alternativa natural para paliar los excesos provocados por la ingesta de platos y espirituosos en Navidad o en la víspera del nuevo año. Mercado 4, epicentro de yuyos medicinales El popular Mercado 4, el más … Leer más

Topinambur, la planta «milagrosa» rescatada del olvido que florece en Chile

topinambur chile

Desde la raíz a la flor se le atribuyen propiedades «milagrosas». Se trata del topinambur, una planta que según los expertos posee extraordinarias cualidades nutricionales y curativas, y que hace un par de años una emprendedora chilena rescató del olvido. En San Vicente de Tagua Tagua, una localidad rural ubicada a 150 kilómetros al sur … Leer más

Los rituales indígenas marcan en Bolivia la fiesta del reencuentro con los ancestros

rituales indígenas

Altares celebran reencuentro con ancestros Los rituales indígenas andinos marcaron hoy en varios lugares de Bolivia la celebración del reencuentro con los ancestros con altares llenos de ofrendas de comida y bebida, que rescatan antiguas tradiciones a propósito del Día de los Muertos. La creencia señala que las almas visitan los hogares de sus seres … Leer más

Fallece a los 80 años Anita Marx, viuda de Manolo Escobar

ana marx schiffer

La viuda del cantante Manolo Escobar, Anita Marx Schiffer, ha fallecido en Benidorm (Alicante) a los 80 años de edad a causa de una parada renal, y está previsto que sea incinerada en las próximas horas. Según ha explicado a Efe el representante del fallecido Manolo Escobar, Gabriel García, la muerte se produjo ayer sobre … Leer más

La globalización amenaza las expresiones culturales latinoamericanas

globalización cultura

Globalización amenaza diversidad cultural Las expresiones culturales latinoamericanas están siendo amenazadas por la globalización y las nuevas tecnologías, lo que genera la grave consecuencia de que los pueblos estén comenzando a perder su identidad, afirmó la experta peruana en Patrimonio Cultural Inmaterial, Silvia Rosa Martínez. En una entrevista con Efe, la directora ejecutiva del Centro … Leer más