Oviedo (EFE).- El precio de la vivienda subió el pasado año en Asturias una media del 3,7 por ciento, 2,5 puntos menos que en 2022, en el que fue el noveno ejercicio consecutivos de subidas, según reflejan los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por tipo de vivienda, la de nueva construcción se encareció el pasado año en el Principado una media del 9,4 por ciento, mientras que la de segunda mano lo hizo un 2,9 por ciento.
Por trimestres, las subidas interanuales del precio de la vivienda en Asturias fueron del 3,6 por ciento en el primer trimestre del año, del 2,9 por ciento en el segundo, del 5 por ciento en el tercero y del 3,5 por ciento en el cuarto.
El precio de la vivienda en Asturias ha encadenado nueve ejercicios al alza, con subidas que fueron del 1,5 % en 2015; del 1,4 % en 2016; del 1,1 % en 2017; del 3,5 % en 2018; del 4,2 % en 2019; del 3,2 % en 2020; del 4,2 % en 2021; del 6,2 % en 2022, y del 3,7 % en 2023.
Subida nacional del 4 %
En el conjunto del país, el precio de la vivienda aumentó un 4 % de media en 2023, un año marcado por la subida de los tipos de interés, lo que supone moderar el incremento registrado un año antes y encadenar una década de subidas.
En el primer trimestre del año la vivienda se encareció un 3,5 % interanual, en el segundo un 3,6 %, en el tercero aceleró su incremento al 4,5 % y en el cuarto se situó en el 4,2 %, confirmando una estabilización de los precios, que han seguido creciendo a pesar de que el mercado inmobiliario experimentó en 2023 un frenazo en el número de compraventas y de hipotecas tras las subidas de tipos.
La subida media de 2023 es, sin embargo, inferior en 3,4 puntos a la registrada en 2022, cuando se encareció un 7,4 % de media, su mayor avance desde 2007, año en el que el incremento rozó el 10 %. De hecho, excluyendo los datos de 2022, la subida de 2023 es la mayor desde 2019, año previo a la pandemia, en el que el precio registró un alza del 5 %.
Con este nuevo incremento el precio de la vivienda lleva subiendo de forma ininterrumpida desde el segundo trimestre de 2014.