Planta de envasado de leche. Efe/Nacho Gallego

Arias mantendrá la recogida de leche al menos hasta otoño

Oviedo (EFE).- Mantequerías Arias mantendrá la recogida de leche a los ganaderos con los que mantiene contratos hasta octubre al haber podido prorrogar el que la compañía láctea asturiana mantiene con una empresa de distribución que había rescindido su contrato, informa la compañía.

Dicha prórroga, que ya ha sido comunicada a los ganaderos, la consejería y las asociaciones agrarias, permite «ganar tiempo en la búsqueda de soluciones viables y óptimas para los ganaderos, tal y como se había comprometido la empresa», según Mantequería Arias que mantendrá así la recogida de los seis millones de litros que aportan a la empresa 14 ganaderías.

Arias y Danone, que traspasó su factoría de Salas a la compañía holandesas Royal A-Ware, anunciaron a principios de mes que dejarían de comprar leche a ganaderos asturianos, decisión que en cojunto afecta a más de cuarenta profesionales del sector a lo largo del año.

Para la Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (Usaga) se trata de una «buena noticia» para los ganaderos que se iban a ver afectados en tanto se encuentra una solución definitiva.

Esta organización agraria, al igual que Unión Rural Asturiana, habían mostrado su sorpresa por la decisión anunciada por Arias poco después de haber celebrado su aniversario con la presencia del rey Felipe, mientras que en el caso de Danone era algo con lo que ya contaban tras la venta de su factoría a una compañía que no reanudará la actividad de la planta hasta el próximo año.

Soluciones satisfactorias y definitivas

Según ha señalado Arias en un comunicado, la compañía mantendrá la recogida de leche asturiana de las cooperativas con las que viene trabajando desde siempre, que acogen a pequeños productores de la región y que solo reducirá la cantidad precisa derivada del cese de producción del producto que ha sido objeto de esa rescisión contractual y que solo seguirá fabricando hasta octubre.

Desde que conoció que ese contrato se rescindía, Arias asegura que llevado a cabo «negociaciones, con un coste importante, para retrasar la decisión de origen» y que sigue trabajando con todos los agentes implicados para «encontrar soluciones satisfactorias y definitivas» a un problema que les ha venido dado.

El Gobierno de Asturias ha mantenido también «reuniones discretas» para tratar de buscar una solución, según reconoció hace unos días el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos.

La semana pasada, el titular de Medio Rural también anunció que el próximo año se implantarán ayudas que garanticen la recogida de leche a pequeñas explotaciones de alta montaña. EFE