Vista de la línea de galvanizado de ArcelorMittal en Avilés. EFE/ J. L. Cereijido/Archivo.

Unicaja mejora las perspectivas económicas de Asturias para 2024 y 2025

Oviedo (EFE).- Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del grupo Unicaja Banco, ha mejorado su previsión de crecimiento económico para Asturias, del 1,6 al 2,3 por ciento para este año, y del 1,6 al 1,8 por ciento para 2025.

Así consta en el sexto informe que la entidad elabora periódicamente sobre las perspectivas económicas del Principado de Asturias, en el que revisa las previsiones del anterior estudio, publicado el pasado mes de mayo.

El crecimiento económico de este año se apoyaría principalmente en el consumo privado, dada la trayectoria favorable del empleo, así como en la actividad industrial, mientras que la tasa se moderaría en 2025 «en un contexto de menor creación de empleo y de menor dinamismo de la actividad en el sector servicios».

Mejora de la previsión de empleo

El servicio de estudios también ha mejorado las perspectivas de creación de empleo de la comunidad, del 1,5 al 2,1 por ciento para este año y del 1,2 al 1,6 por ciento para el que viene, con lo que la tasa se paro se reduciría del 12,1 al 11,9 por ciento en 2024, y al 11,4 por ciento en 2025.

El informe apunta que «las tensiones comerciales y geopolíticas continúan representando una de las principales incertidumbres para las proyecciones de crecimiento». EFE