Madrid (EFE).- El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha acusado este jueves al PP, a Vox y a Junts de «llevarse por delante a cientos de miles de asturianos con tal de desgastar al Gobierno» de Pedro Sánchez.
El jefe del Ejecutivo asturiano se ha pronunciado en estos términos, en declaraciones a los periodistas tras participar en el día de Asturias en Fitur, sobre la votación que ayer impidió en el Congreso la convalidación del real decreto ley ‘ómnibus’, con lo que decaerá la subida de las pensiones o las ayudas para los afectados por la dana, entre otras medidas.
Barbón, quien ha remarcado que al acceder a la jefatura del Principado asumió «el reto de ser portavoz de los intereses de Asturias ante todo el mundo», con independencia del color político, ha considerado que lo que ocurrió ayer en el Congreso es «una barbaridad» y una de las cosas «más graves» que ha visto en tiempo en política.
«El PP, Vox y otros partidos como Junts han votado en contra de que la pensión de 270.000 asturianos se revalorice de acuerdo el IPC», algo que supondrá una pérdida media de 638 euros al año, así como de la subida de las pensiones mínimas y del ingreso mínimo vital, ha advertido Barbón, quien ha añadido que el rechazo del Congreso afectará a otras cuestiones como las ayudas por la dana o al coste del transporte público.
«No se puede hacer política con tal de desgastar al Gobierno» y «llevarte por delante a cientos de miles de asturianos», ha remarcado Barbón, quien ha recordado que en política cuando se quiere evidenciar que un gobierno está agotado se presenta una moción de censura, algo que si no se hace es porque «no dan los números».
El PP ve en el decreto una «trampa»
Por su parte, el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, ha calificado de «trampa» el decreto ‘ómnibus’ por mezclar «asuntos de importancia con pagos y favores a sus socios».
«Si el Gobierno lo que quiere es revalorizar las pensiones y mantener las subvenciones al transporte público sabe que puede hacerlo con decretos específicos o apoyando las proposiciones de ley presentadas por el PP en ambos casos para que se apruebe de forma inmediata, en menos de tres semanas», ha dicho.
Según el líder de los populares asturianos, «no hay ningún riesgo de que se quede sin solución, pero si el Gobierno quiere utilizar un decreto mezclando asuntos de importancia con pagos y favores a sus socios, no podemos pasar por ello».
El presidente popular ha calificado de «chantaje» la política de un Gobierno «inestable, sin una mayoría parlamentaria firme para sacar adelante un proyecto de cuatro años» y ha añadido que está de acuerdo con el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cuando afirma que Sánchez está «en un laberinto del que no sabe cómo salir, e insinúa que la salida lógica es la convocatoria de elecciones».
Vox denuncia una «puerta de atrás»
La portavoz de Vox en la Junta General, Carolina López, ha criticado que el Gobierno de España pretendía ampliar «por la puerta de atrás» los impuestos y dar «más subvenciones a la inmigración ilegal» a través de los decretos que ayer fueron rechazados en el Congreso de los Diputados.
IU-CA ve una «malísima noticia»
Sobre el rechazo del Congreso de los Diputados a la ley ‘ómnibus’ también se ha pronunciado hoy el portavoz de IU-Convocatoria por Asturias, Xabel Vegas, quien ha lamentado «el bloqueo de las derechas» porque es «una malísima noticia para la mayoría social de este país y también para los asturianos y las asturianas».
Vegas ha criticado la actitud «totalmente irresponsable» de «la derecha y de la extrema derecha», a la que se ha sumado «la derecha catalana» de Junts.
Foro critica al Gobierno por «incapaz»
El secretario general y portavoz parlamentario de Foro Asturias, Adrián Pumares, ha considerado que el rechazo del Congreso al decreto ómnibus evidencia «la debilidad parlamentaria de un Gobierno a la deriva, incapaz de aprobar absolutamente nada».
Pumares también ha criticado «las trampas» del Gobierno de Sánchez por mezclar distintas cuestiones en un mismo decreto, en lugar de hacerlo de forma independiente, «con el único objetivo de que si no salen aprobados poder culpar a la oposición», algo que ha tildado de «absolutamente lamentable y vergonzoso». EFE