Presentación de la propuesta de condonación de deuda de las CCAA. EFE/JJ. Guillén

La Cámara de Comercio critica la «falsa quita» que equivale a «financiar el proceso independentista»

Oviedo (EFE).- La Cámara de Comercio de Oviedo ha considerado este martes que la propuesta de condonación de la deuda autonómica es una «falsa quita» puesto que la asume el Estado, y que beneficia más a las comunidades «más ricas» y «manirrotas», al tiempo que equivale a «financiar el proceso independentista catalán con los impuestos de todos los españoles».

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, José Manuel Ferreira, ha sostenido que Asturias no debería aceptar «ninguna cantidad» por debajo de los 2.000 millones, ni atenerse a ningún concepto «oscuro» de reparto que tenga la apariencia de servir «a otros principios más relacionados con pagos políticos a cambio de votos».

En un comunicado, ha explicado que el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) nace para favorecer el al crédito de las comunidades autónomas que no pueden acudir a los mercados financieros porque no les dan crédito a precios adecuados, por lo que ha considerado que favorecer a las comunidades más endeudadas con el FLA es «privilegiar a las más manirrotas y perjudicar a las mejor gestionadas».

Además, ha considerado que, teniendo en cuenta que la cartera de servicios básicos «es la misma en todo el Estado», no es de recibo privilegiar a quienes han usado el poder de la istración autonómica para «financiar embajadas o financiar procesos independentistas», ya que esto equivaldría a «financiar esas políticas con los impuestos de todos los españoles».

Ferreira ha indicado que privilegiar a las comunidades ricas, con mayor capacidad de generar recursos, potencial empresarial y condiciones para atraer talento respecto a las más deprimidas «no es ético, ni es justo, ni es social, ni responde a políticas progresistas», sino que parece un plan diseñado para «favorecer a una minoría y penalizar a la mayoría».