Oviedo (EFE).- El Partido Popular y Foro Asturias han suscrito este sábado un acuerdo de colaboración en la Junta General por el que ambas formaciones se comprometen a trabajar de manera conjunta en la cámara, manteniendo su «autonomía», para «defender los intereses» del Principado frente a un Gobierno regional «incapaz» de afrontar los problemas de la comunidad.
El acuerdo, que garantiza que cada formación «conservará su independencia», ha sido firmado por el portavoz parlamentario y líder del PP asturiano, Álvaro Queipo, y el diputado forista, Adrián Pumares, en un acto celebrado en el parlamento autonómico que ha contado con el respaldo de representantes de ambas formaciones políticas.
Se trata de un pacto que «no implica ninguna cesión en cuanto a los principios y líneas ideológicas» de cada grupo o partido que lo sustenta, sino que se basa en «la búsqueda de consensos que permitan avanzar en temas clave» para la comunidad.
En virtud del mismo, PP y Foro Asturias se comprometen a mantener reuniones de coordinación periódicas para la «fijación de posiciones conjuntas y la elaboración de estrategias compartidas».
Día «histórico»
Queipo ha destacado que este acuerdo para coordinar en la Junta General la actividad de ambos grupos parlamentarios supone «un día histórico para el centro derecha».
Según ha resaltado, esta colaboración en propuestas, estrategias e iniciativa política se debe a que el Gobierno asturiano «padece de una inacción absoluta, es incapaz de gestionar sus propios presupuestos y somete a Asturias a los vaivenes de Pedro Sánchez».
«En Asturias hay que hacer algo. Asturias no puede esperar y tenemos que dar una respuesta, y es lo que hacemos hoy, dar respuesta a lo que la gente nos pide en la calle», ha insistido antes de sostener que si en el centro derecha asturiano «no siempre las cosas se hicieron bien, hoy sí se hacen bien».

En este sentido, ha señalado que PP y Foro comparten «más del 95 por ciento» de sus programas electorales, por lo que el suscrito este sábado es un «acuerdo natural», fruto de un análisis de varios meses «de dos grupos hermanos y que a partir de hoy lo van a ser aún más».
Sin mirar a las elecciones
Preguntado sobre si esta colaboración en la cámara abre la puerta a la reunificación del centro derecha, ha dicho que la preocupación del PP «no está en las elecciones», sino en «unificar esfuerzos» hasta esos comicios ante la «degradación política» que padece la comunidad.
Por su parte, Pumares ha comentado que el fin es «intensificar el trabajo y la coordinación parlamentaria» para llevar a la cámara iniciativas «que mejoren la vida de los asturianos», respetando la «autonomía» de cada formación.
El diputado de Foro ha opinado que el objetivo del «bloque» de 23 diputados del PSOE, IU y la parlamentaria del grupo mixto Covadonga Tomé no es «ayudar o mejorar» las condiciones de los asturianos, sino «echar por tierra» las propuestas de la oposición.
Así, ha dicho que la comunidad «no puede esperar» a las próximas elecciones de 2027 para que haya «cambios», dado que «necesita políticas desde ya».
«Hay una amplísima coincidencia programática. Trabajaremos de forma más intensa para traer las iniciativas que reclaman los asturianos», ha incidido el diputado de Foro Asturias.
Acuerdo de tres puntos
Entre los puntos de la colaboración reflejados en el acuerdo destaca el fomento de políticas que apoyen a las empresas, pymes y autónomos, la generación de empleo y la reactivación y defensa de los sectores estratégicos, así como una reforma fiscal «adecuada» a las necesidad de la comunidad.
El segundo punto, relativo a los servicios públicos, se refiere a la necesidad de «priorizar la mejora de la sanidad, la educación y las infraestructuras» del Principado, así como «reforzar» las políticas sociales que ayuden a los sectores «más vulnerables» y llevar a cabo la reforma de la istración y la reducción de la burocracia.
El tercero incide en «la defensa de la autonomía y la identidad» del Principado, un asunto en el que PP y Foro trabajarán de manera unitaria para «asegurar» que las decisiones tomadas en la Junta General «se correspondan con las necesidades reales» y contribuir así «a que la voz de Asturias sea escuchada en todos los foros nacionales e internacionales». EFE