Oviedo (EFE).- La comisión que se encargará de investigar en el parlamento autonómico el accidente que el pasado 31 de marzo costó la vida a cinco trabajadores de la mina de Cerredo, quedará constituida el próximo 15 de mayo, según ha acordado este miércoles la Mesa de la Junta General del Principado.
Tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara autonómica, el órgano de gobierno del parlamento autonómico ha acordado también dar de plazo hasta el próximo viernes, 9 de mayo, para que los grupos designen a los diputados que formarán parte de la comisión.
Por el momento se han postulado para presidir esta comisión la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, y la parlamentaria de IU-Convocatoria por Asturies, Delia Campomanes, que cuenta ya con el respaldo del grupo socialista, tal y como ha adelantado ya la portavoz socialista, Dolores Carcedo.
Para el portavoz adjunto del PP, Luis Venta, que IU pretenda presidir la comisión después de «oponerse y desacreditarla» sería el equivalente a introducir un «caballo de Troya» en la presidencia de la misma por lo que ya ha anunciado que su grupo se opondrá a esta candidatura.
Preguntado por la posibilidad de apoyar la de Tomé, Venta ha respondido que la prioridad del PP es que la comisión no esté «teledirigida» por IU y el PSOE y que, si la parlamentaria «cumple con esos parámetros», la apoyarán.
De manera similar se ha manifestado el diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares, que ha asegurado que «no hay ninguna posibilidad» de que IU o PSOE presidan la comisión porque «no se puede poner al zorro a cuidar de las gallinas».
Si bien no ha explicitado su apoyo, el diputado de Foro ha afirmado que «es muy fácil» que llegue a un acuerdo con Covadonga Tomé, porque ambos aplican «el sentido común».
La opción menos mala
La portavoz de Vox Carolina López, por su parte, ha afirmado la voluntad de su partido de que la presidencia de la comisión «no sea parte del Gobierno para intentar ocultar información importante» y, si bien ha indicado que a su grupo le da igual que la presidencia recaiga en la «socia oficial o en la socia de oficio» del Gobierno, en referencia a Tomé, ha asegurado que llegado el momento votarán «la opción menos mala».
«Si son esos dos los candidatos que hay, Delia Campomanes y Covadonga Tomé, que la elección sea lo menos mala posible, porque estamos ante una situación complicada», ha afirmado.
El portavoz de IU-Convocatoria por Asturies, Xabel Vegas, ha defendido la candidatura de Campomanes como la más adecuada para que la comisión sea seria, rigurosa y no se convierta en un «espectáculo», mientras que ha considerado que Tomé debe decidir si se convierte en un «rehén de la extrema derecha» para convertir la comisión en un «circo» o prefiere estar con «la mayoría social progresista» de la cámara.
En cuanto a ésta última, ha asegurado que su propuesta es «exactamente la misma» que hace dos semanas y ha acusado a PSOE e IU de querer «dirigir, quizás para manejarla», la comisión de investigación, al tiempo que ha estimado «totalmente incoherente» que quieran liderarla aquellos que «no querían ni que existiese».
Las fuerzas que sustentan al gobierno, PSOE e IU-Convocatoria por Asturies, dieron el pasado 23 de abril vía libre a la constitución de esta comisión a pesar de considerar que «solo obedece a un interés partidista que será aprovechado por la extrema derecha», cuestión que comparte el presidente del Principado, Adrián Barbón.
La creación de esta comisión especial fue propuesta por PP y Foro y contó con el apoyo de Vox y de la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, con lo que su puesta en marcha estaba garantizada, incluso con el voto en contra de PSOE e IU, los grupos que sustentan el gobierno autonómico. EFE